RELACIONES COMERCIALES

Lucena se hermana con la ciudad china de Jinzhong para captar turismo y negocios

El Ayuntamiento firma en China un acuerdo de colaboración con esta localidad de 3,5 millones de habitantes

El secundo teniente de alcalde de Lucena entrega un obsequio al vicealcalde de Jinzhong P. M. DÍEZ

PABLO M. DÍEZ

Enclavada en el centro de la provincia de Shanxi , al norte de China, Jinzhong es una de esas ciudades que al lector le sonará, precisamente, a eso: a chino. Pero Jinzhong tiene casi tres millones y medio de habitantes, más rascacielos que muchas capitales europeas, construidos al amparo de su potente industria minera , y uno de los patrimonios culturales más ricos del país: la vieja villa amurallada de Pingyao y las espectaculares mansiones señoriales de los Chang y los Qiao, donde se rodó la famosa película de Zhang Yimou « La linterna roja ».

Invitado por las autoridades chinas, hasta aquí ha llegado el segundo teniente de alcalde de Lucena , Manuel Lara Cantizani, para hermanarse con esta pujante ciudad y promocionar el turismo y los negocios, dos áreas también bajo su responsabilidad. Gracias a la mediación del lucentino Iván Aguilera, gestor cultural con amplia experiencia en China, Lara Cantizani firmó ayer un acuerdo con el vicealcalde de Jinzhong , Ren Zhong, para iniciar el hermanamiento de ambas ciudades. Un proceso que el Ayuntamiento de Lucena , ya hermanado con Archidona y la ciudad peruana de Jauja , espera culminar el próximo año. Mientras tanto, el acuerdo le abre las puertas del gigantesco mercado chino para colaborar en distintos campos como la industria, el turismo y la cultura.

«Lucena es muy fuerte en el sector del frío industrial andaluz, que emplea a más de 2.200 personas en 30 empresas que facturaron 400 millones de euros el año pasado, y en el del mueble , así como en el vino y el aceite de oliva , cuya denominación de origen es la que tiene más olivos del mundo», le dijo Manuel Lara al vicealcalde Ren en el encuentro que mantuvieron tras la firma del acuerdo, al que asistió el corresponsal de ABC.

Visiblemente interesado, Ren Zhong le animó a «estrechar los intercambios entre los empresarios y los técnicos para aumentar las relaciones bilaterales con la guía de ambos gobiernos locales». En este sentido, Lara Cantizani planteará a la Asociación de Fabricantes Andaluces de Refrigeración y Climatización (AFAR) la visita de una delegación a Jinzhong para explorar las posibilidades de negocio.

Meta de una nueva Ruta de la Seda

Además, el Ayuntamiento de Lucena quiere impulsar las relaciones culturales con Jinzhong, que se halla inmersa en plena reconversión industrial para que su economía se diversifique con el turismo. Con dicho propósito, estos días se celebra en la ciudad la II Conferencia del Desarrollo Turístico de la provincia de Shanxi, a la que acuden 600 participantes de agencias turísticas, firmas de inversión y administraciones locales. Además del memorándum para el hermanamiento de Lucena y Jinzhong, ayer se suscribieron otros 24 acuerdos empresariales y de colaboración institucional en este congreso, que ha atraído también a delegaciones de Grecia, Chile, Australia, Egipto e Irak.

Como los chinos ya son los turistas que más viajan al extranjero, 122 millones que gastaron unos 91.000 millones de euros el año pasado, Lara Cantizani quiere captar visitantes para la Subbética cordobesa . Además del reclamo de la naturaleza, la gastronomía y los monumentos, el también responsable de Turismo y Cultura de la Mancomunidad promocionó el folclore , sobre todo el flamenco.

Dentro de su expansión internacional debido a su auge económico de las últimas décadas, China está impulsando las Nuevas Rutas de la Seda para promover el comercio y las relaciones culturales entre Asia y Europa. Gracias a este acuerdo de hermanamiento con la ciudad de Jinzhong, al final de una de esas Nuevas Rutas de la Seda ya se vislumbra Lucena, donde su industria y patrimonio esperan hacer negocios en el mayor mercado del mundo.

Lucena se hermana con la ciudad china de Jinzhong para captar turismo y negocios

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación