TRÁFICO

Lucena estrena este martes el primer badén inteligente de Andalucía

Se instalará en el acceso a un párking y el obstáculo se endurece si el conductor supera la velocidad permitida

Badén situado en una calzada ARCHIVO

ABC

Lucena estrenará este martes un badén inteligente, el primero en Andalucía , que permanece imperceptible si se respeta la velocidad establecida pero que se endurece si el infractor la supera al estar compuesto por un líquido que reacciona volviéndose sólido ante el exceso de velocidad.

Se trata de un badén patentado por la empresa Badennova , y que, antes de Lucena, se había probado en el municipio de Boadilla del Monte (Madrid), según ha explicado a Efe Ernesto Fernández, delegado de Andalucía de la empresa Alvac, concesionaria del aparcamiento subterráneo de Plaza Nueva en Lucena , donde se ha instalado este badén.

Fernández ha señalado que se ha escogido este aparcamiento con la autorización del Ayuntamiento de Lucena , que «le ha puesto buena cara», y porque había algunas quejas sobre el badén normal ubicado en el mismo, frente a la barrera de entrada.

Según ha indicado, el badén habitual está instalado para evitar que la gente entre rápido y se lleve la barrera por delante , aunque había algunas quejas sobre los efectos que pudiera provocar en los vehículos, por lo que el nuevo badén inteligente conseguirá «que el que vaya despacio no tenga ningún inconveniente».

El funcionamiento de este badén inteligente se basa en el uso de un fluido en el que las partículas se encuentran en movimiento de manera habitual, pero en el que todas se alinean en el momento en el que recibe un impacto, pasando de manera inmediata y hasta que ese golpe termine a un estado sólido.

Se trata además de un líquido biogradable y no perjudicial para el ser humano , que no ofrece ninguna resistencia a los vehículos que respeten la velocidad indicada, pero sí supone un obstáculo para aquellos que no lo hagan.

Por fuera, el badén está integrado por un material plástico especialmente tratado para garantizar una gran resistencia al desgaste, condiciones climáticas desfavorables y vandalismo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación