PROVINCIA

Lucena enseña su nuevo Museo de la Escuela en la Casa de los Mora

La exposición permanente «Nuestra Escuela» sirve de estreno a este nuevo emplazamiento municipal

Autoridades y miembros de las asociaciones educativas en el aula recreada J. M. GARCÍA

J. M. GARCÍA

La remozada Casa de los Mora en Lucena es ya una realidad. La exposición permanente «Nuestra Escuela» ha servido de estreno a este nuevo emplazamiento municipal. Más de un centenar de personas, en su mayoría docentes, acudieron a la apertura de las salas de este pequeño museo, que supone, en palabras de la concejal de Educación del consistorio lucentino, Encarnación Camacho, también profesora, «un sueño que comenzó hace unos años y que podemos ver hecho realidad», y «una fiesta de la escuela y de los educadores».

La iniciativa, auspiciada por la asociación Amigos de la Escuela , ocupa dos salas de la planta primera de la Casa de los Mora, así como la galería de la misma . El museo es fruto del trabajo de este colectivo local durante los diez últimos años, y ha contado con la colaboración del Área de Educación del Ayuntamiento de Lucena y la Asociación Torre del Moral, que se ha ocupado de la restauración de las piezas expuestas.

En «Nuestra Escuela» pueden visitarse dos salas . La primera de ellas reproduce un aula clásica de una escuela de primeros de siglo XX , así como una serie de vitrinas con todo tipo de material escolar, libros de texto, fotografías, pizarrines, cuadernos o material didáctico, etcétera. La segunda está dedicada a la evolución de los juegos infantiles, los laboratorios escolares o la comunicación y la informática en la escuela.

Una serie de paneles informativos sobre el conjunto de los centros educativos de la ciudad, componen la primera de las exposiciones temporales que dispondrá el centro, en la galería perimetral de la primera planta del edificio.

En palabras de Encarnación Camacho, la exposición se concibe como un «recorrido sentimental y emotivo de lo que ha sido la escuela en el siglo XX» y pretende ser un ente vivo, susceptible de crecer en contenidos a lo largo del tiempo y enriquecerse con exposiciones temporales sobre distintos aspectos de la educación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación