Provincia

Lucena comienza los trabajos de prevención contra el mosquito del virus del Nilo

Realiza un diagnóstico de focos y medidas para el control de larvas de estos insectos

Desinsectación en Coria del Río Vanessa Gómez

S. P.

El Ayuntamiento de Lucena (Córdoba) ha puesto en marcha un Plan de Vigilancia y Control de Vectores para prevenir la aparición de mosquitos transmisores del virus del Nilo Occidental (WNV por sus siglas en inglés), ante la alerta de las autoridades sanitarias y por recomendación de la propia Junta de Andalucía.

Según informa el Consistorio en una nota, a nivel municipal, durante las últimas tres semanas, se han mantenido reuniones entre las concejalías de Salud, Medio Ambiente y Agricultura para llevar a cabo un dispositivo de vigilancia y control de la población de mosquitos , principal encargado de la transmisión del WNV.

La concejal de Medio Ambiente, Mamen Beato, ha explicado que «este servicio consiste en un diagnóstico inicial de detección de focos de cría, especies y tratamiento larvicida en espacios públicos: circuitos de riego, imbornales, masas de agua en parques y jardines --lagos, estanques y fuentes--».

El tratamiento, llevado a cabo por la empresa especializada en control de plagas Anticimex, se realiza con los métodos de control más respetuosos con el medio ambiente y se basa en el manejo integrado de la población de mosquitos. El muestreo, que se realiza mediante trampas de captura de adultos, ofrecerá información sobre la población de mosquitos en la zona.

Además, y de acuerdo a los organismos internacionales de salud, la mejor manera de combatir la propagación del virus es la reducción de la población de mosquitos. Así, la estrategia a seguir por la empresa de control de plagas estará enfocada en el control de larvas . Un control que incluye un programa de seguimiento para evitar que aumente la población.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación