Ordenanzas
Lucena cierra la puerta a nuevas casas de apuestas y salones de juego
El Pleno autoriza el veto a nuevos negocios de azar en la localidad
![Salón de apuestas en Lucena](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/10/01/s/salon-juego-lucena-kxFE--1248x698@abc.jpg)
El Pleno del Ayuntamiento de Lucena dictaminó de forma favorable y por unanimidad la propuesta para modificar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) al objeto de prohibir la instalación de salones de juegos de azar y apuestas deportivas . La iniciativa plenaria incluye, a modo de medida cautelar, «la suspensión por el plazo de un año las nuevas autorizaciones y licencias urbanísticas» para el ejercicio de esta actividad en el término municipal.
En la propuesta también se incluye la adopción de medidas para restringir la publicidad de salones de juego y casas de apuestas «on line» en la vía pública y en la red de transporte municipal mediante la modificación de la ordenanza municipal de publicidad con el objetivo de prevenir la salud de los vecinos y la adicción al juego, objetivo que ya recoge el Plan Local de Salud Local del consistorio lucentino con el beneplácito de numerosos colectivos. Además, la moción aprobada recoge la realización de una consulta pública a la ciudadanía a través del portal web del Ayuntamiento por plazo de un mes «para recabar la opinión de los mismos y de las organizaciones más representativas acerca de la futura modificación del planeamiento general».
Como efecto inmediato, la propuesta aprobada impedirá la instalación de un salón de juegos de azar y apuestas deportivas en la calle Juan Valera , actividad que no cuenta a día de hoy con licencia municipal y que, presumiblemente, no podrá obtenerla tras la aprobación de esta iniciativa.
En este sentido, la concejala del PP Rosario Valverde puso de manifiesto durante el debate que esta medida podría suponer algún coste económico para las arcas municipales, de acuerdo con el Artículo 27 de la LOUA, que establece que «los peticionarios de licencias solicitadas con anterioridad a la publicación de la suspensión tendrán derecho, en caso de desistirse de su petición, a ser indemnizados del coste de los proyectos».
No se incluyó el punto de la propuesta que pretendía que los locales con autorización ya existentes fuesen declarados en situación de «fuera de ordenación urbanística» (AFO), no permitiéndose por tanto, la realización de obras de ampliación o consolidación, dado que, a juicio del secretario de la Corporación, dicha determinación debería formularse una vez llevada a cabo la modificación del PGOU.
Noticias relacionadas
- Segundo intento del Ayuntamiento de Córdoba de frenar el auge de las casas de apuestas
- IU pide frenar la concesión de licencias a salas de apuestas en Córdoba
- Los salones de juego no podrán estar a menos de 100 metros entre sí y a 150 de colegios e institutos
- Vecinos de Córdoba alegan por primera vez contra la licencia para una sala de apuestas en el distrito Sur
- Los vecinos del Distrito Sur de Córdoba llevan 1.200 firmas a Urbanismo para frenar las casas de apuestas
- Los 44 locales de apuestas de Córdoba triplican la cifra que permitirá la futura norma municipal