COVID CÓRDOBA

Lucena abrirá sus atracciones a partir del 15 de abril solo con permiso municipal

Salud entiende que es preciso intervenir en materia de protocolos Covid y aforos

Varis personas disfrutando de una atracción en una imagen de archivo ÁLVARO CARMONA

José María García

Dieciséis atracciones de mediano y gran formato y 26 puestos de menor tamaño , dedicados a alimentación, tómbolas o juegos tomarán parte en la Feria de la Primavera de Lucena, la primera experiencia de este tipo desde la declaración del estado de alarma en la provincia de Córdoba y una de las primera en Andalucía, junto a Sevilla capital, donde desde el Viernes de Dolores hay montado un parque de ocio en la calle del Infierno.

Desde esta semana los técnicos del Ayuntamiento lucentino trabajan en realizar el perímetro del recinto y en la definición de una iniciativa que tiene previsto abrir sus puertas el próximo jueves, 1 5 de abril. Se podrá acudir a él hasta el 3 de mayo, coincidiendo con la finalización de las Fiestas Aracelitanas, pese a que las mismas están suspendidas de facto por la crisis sanitaria que vive todo el país.

El edil de Fiestas del consistorio aracelitano, José Pedro Moreno Víbora, señaló ayer que esta Feria de la Primavera cumplirá con todos los requisitos formales para convertirse en un lugar al que acudir de forma « segura ». Su carácter de espacio acotado , a modo de parque temático sobre suelo público, hace que la celebración de esta actividad entre en el marco competencial del propio Consistorio y no requiera de autorizaciones específicas por parte de la Delegación Territorial de Salud y Familias. Fuentes de la Junta, no obstante, mantienen que, aunque sea un permiso municipal tendrá que contar con la supervisión en materia de protocolos Covid, entradas, salidas y aforoso del recinto.

La feria se desarrollará en un recinto cerrado perimetralmente junto al Auditorio municipal, contará con una sola entrada y salida , un itinerario perfectamente definido e indicaciones para que los usuarios guarden las preceptivas medidas de distanciamiento personal cuando se dispongan a subir a cada atracción o adquirir los correspondientes tickets.

A estas medidas de prevención del coronavirus se sumará el trabajo de los propios feriantes , que deberán desinfectar las atracciones tras cada «viaje» , administrar gel hidroalcohólico a los usuarios a la entrada y cuidar de que se cumpla el aforo permitido en cada momento.

Exención a los feriantes

Por su parte, el Ayuntamiento se hará cargo del personal encargado de la vigilancia y control del cumplimiento de estas medidas, participando en el dispositivo tanto vigilancia privada como Policía Local . Se contará igualmente en el recinto con la presencia de voluntarios de Protección Civil .

Los participantes han sido seleccionados desde la asociación de feriantes, atendiendo en primer lugar las solicitudes de quienes ya participaron en las últimas ferias .

Se busca que otros municipios vean la seguridad de la iniciativa y la adopten para aliviar la situación de los feriantes

El objetivo de empresarios y Consistorio , además de revitalizar un sector que en Lucena forman más de 200 empresas, es demostrar desde la ciudad aracelitana que una iniciativa de este tipo puede ser segura , y que no tiene sentido mantener por más tiempo la parálisis que vive este colectivo desde hace 18 meses, cuando acabaron las últimas fiestas de 2019.

Para que esta vuelta a la actividad no sea gravosa para los feriantes , el Pleno lucentino también aprobó un convenio con la Asociación de Empresarios Feriantes de Córdoba que supondrá una bonificación del 99 por ciento del canon que deben pagar por la ocupación de los terrenos en los que monten sus atracciones.

El Ayuntamiento de Córdoba está valorando realizar una actividad similar siempre que se cuente con el punto de vista positivo de la Consejería de Salud .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación