UNIVERSIDAD

Loyola potenciará en Córdoba la oferta de formación de sus alumnos en Estados Unidos

Uno de los últimos acuerdos que ha firmado ha sido con la Universidad de San Francisco

El inicio del curso escolar en la Loyola el curso pasado RAFAEL CARMONA

R. C. M.

La Universidad Loyola Andalucía dará nuevos y sólidos pasos al frente el curso que viene, sobre todo en materia de i nfraestructuras e internacionalización, ya que no contará con nuevos grados hasta el periodo lectivo 2019-2020 . Es decir, habrá que e sperar aún un curso más para ver cómo esta institución académica privada mejora su oferta .

Su iniciativa más sobresaliente para el periodo 2018-2019, y que tendrá más incidencia entre los alumnos de Córdoba -hay que recordar que tiene sede en Sevilla-, será la internacionalización.

La reconocida institución académica jesuita tendrá acuerdos con universidades norteamericanas para que sus alumnos puedan estudiar un año en Estados Unidos ; concretamente, en las que forman parte de la Compañía de Jesús , que en el país norteamericano suman un total de veintiocho.

El rector de Loyola Andalucía , Gabriel Pérez Alcalá, ha hecho mención en declaraciones a ABC que uno de los últimos acuerdos que se han firmado ha sido con la Universidad de San Francisco, una de las citadas 28 de Estados Unidos, si bien señaló que hay «más de 20 acuerdos». Chicago, Seattle o San Luis son otras de las que forman parte de este círculo universitario.

Pérez Alcalá ha recordado en este sentido que otro de los retos que persigue Loyola Andalucía para el curso 2018-2019 es « mantener el cien por cien de empleabilidad que tenemos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación