JUEGOS OLÍMPICOS
Lourdes Mohedano: «Esta medalla de plata en Río recompensa todos los esfuerzos»
La gimnasta cordobesa admite que «es un orgullo ser un referente para muchas niñas»
Lourdes Mohedano sigue disfrutando de Río . Ahora, en modo vacaciones. Se lo ha ganado después de cumplir el objetivo con el que marchó a la ciudad brasileña: la medalla olímpica . Cumplió el objetivo con el que marchó de casa cuando sólo tenía 13 años. Instalada en la elite del deporte nacional, ahora sólo se plantea mantener el nivel que ha llevado a España a recuperar su sitio en la gimnasia rítmica.
—¿Piensa que está en una nube tras la consecución de este sueño?
—Pues puedo decir que sí lo estoy. Creo que aún me quedan unos días para poder asimilar que es real la medalla que nos acredita como subcampeonas de unos Juegos Olímpicos.
—Usted ha subido a podios en mundiales y europeos. ¿Qué tiene de distinto y especial poder hacerlo en unos Juegos Olímpicos?
—Es una competición que se hace cada cuatro años y es la competición más importante del mundo. Creo que por su magnitud queda claro por qué es tan importante hacer ese podio. Hay que recordar que en muchos deportes se prepara con mucho tiempo esta competición y al final ves cómo todos los esfuerzos quedan recompensados con una medalla.
—Se tuvo que marchar de casa a los 13 años. Ahora resulta que tiene un palmarés que firmarían muchísimos deportistas. ¿Se ha justificado el hecho de que tuviera que salir de casa tan pronto?
—Es verdad que me fui muy pequeñita de casa y eso me obligó a tener que crecer mucho como persona y como gimnasta. Creo que también fue importante porque me enseñó a trabajar y a luchar por lo que quiero. A conseguirlo. Está justificado porque he trabajado con mucha ilusión, porque todos los esfuerzos tienen su recompensa y aquí la estamos viendo.
—¿Sabe que ahora en Córdoba muchas niñas quieren ser como Lourdes Mohedano y que incluso hablan de poner su nombre a pabellones?
—Es un orgullo que eso sea así. Y más lo de ser un referente para las niñas, me alegra mucho. A todas les quiero mandar toda mi fuerza, porque la gimnasia es un deporte muy sacrificado y deben trabajar mucho para que luego tengan su recompensa, pero han de saber que todo comienza con el trabajo.
—Es un buen consejo .
—Lo más importante de todo es disfrutar de cada momento. Al menos, así lo he hecho yo en mi trayectoria.
—Cubierto uno de sus grandes objetivos: ¿Cuál es el siguiente reto que se plantea?
—Tras haber conseguido la medalla olímpica, mi siguiente objetivo es descansar con mi familia y las personas más cercanas que me han apoyado durante este tiempo. Y, como siempre, me planteo los objetivos a corto plazo. Pero no tengo claro cuál será el siguiente, pero ya se verá.
Noticias relacionadas