Lotería en Córdoba
Lotería de Navidad en Córdoba | El Gordo, que acabe en 20
Los loteros alertan de la falta de ventas para el Sorteo de Navidad por la crisis y la poca movilidad entre ciudades
![Billetes a la venta en una administración de Córdoba](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2020/11/17/s/administracion-loteria-cordoba-kGEI--1248x698@abc.jpg)
El anuncio de la Lotería de Navidad ha dado un impulso a la compra de los décimos para el sorteo del 22 de diciembre, en el que cada cordobés gastará una media de 56,47 euros, un poco menos que el año pasado. Los loteros creen que la caída de ventas por la crisis de la pandemia y la falta de turismo será intensa. De momento, hay consignados casi tres décimos por habitante de media en Córdoba.
A poco más de un mes del sorteo ya había cola en algunas administraciones de Lotería del centro, pero las ventas han caído, y no se espera ni por asomo alcanzar las del pasado año. Las colas se deben, primero, a las medidas contra el Covid-19 que hacen que estén más espaciadas, y de otro lado, el horario restringido hasta las seis.
Lo cuenta para ABC Juan Francisco León, gerente del kiosco de Loterías de Las Tendillas «El gato negro» , con más de 30 años en este oficio. Léon asegura que «a medida que se avecina el sorteo hay más demanda, aunque no comparable con el año pasado». Otra de las razones por las que han bajado las ventas y reservas es la falta de turistas. Sobre todo, nacionales que se llevaban sus décimos a distintos puntos de España.
Un extremo que comparte el gerente de la Administración de Lotería «La Bruja» en la calle Cruz Conde , José María Sanz. Las ventas han caído bastante, y, si se comparan con la campaña de Navidad anterior, mucho más. A esto se une que el cierre a las seis les ha supuesto un gran varapalo porque para ellos en estas fechas «había buenas tardes». «Ahora si no se mueve nadie por la tarde, ni taxi, ni gente, ni turismo, es todo una rueda que nos afecta mucho», cuenta.
Desde el quiosco de la calle Morería , Braulio Rodríguez asegura que tras el anuncio en televisión del Sorteo de Navidad, como ocurre otros años, ha empezado a notarse más movimiento, pero sitúa la caída de las ventas para este año en torno a un 25 o 30 por ciento como mínimo.
Braulio López, que lleva varias décadas al frente de este céntrico kiosco, asegura que «son muchos los que piden que el boleto acabe en 20 por eso de la pandemia, pero que hay de todo y piden números de lo más variado».
Desde la p laza de la Compañía , los loteros de este establecimiento prácticamente no pueden hablar con la prensa por la cola de clientes que se han acercado al despacho a probar suerte con el Gordo: «Está animado el sorteo». La consignación en toda la provincia de Córdoba para el Sorteo Extraordinario de Navidad es de 44,2 millones de euros, frente a los 45,4 millones de euros de 2019 , lo que coloca a Córdoba como la cuarta provincia andaluza en gasto total; sólo en Jaén (41,6 millones) y Huelva (15,7 millones) se gasta menos.
La clasificación varía si se atiende al gasto medio por habitante, que en el caso de Córdoba está por encima de la media andaluza (52,07 euros), pero por debajo del promedio de España (65,66 euros). En este caso, Córdoba es la cuarta provincia andaluza, (56,47 euros) solo superada por lo que gastan los granadinos (67,78 euros), jiennenses (65,68 euros) y almerienses (65,21 euros).
Pero lo cierto es que la suerte ha sido esquiva con Córdoba y su provincia, al menos en lo que se refiere al Gordo de Navidad. Aparte del año 2018, donde décimos premiados con El Gordo se vendieron en Córdoba, La Carlota, Fuente Carreteros y Puente Genil, sólo ha tocado en 2012 (Priego y Nueva Carteya), 2002 (Lucena), 1986 (Hinojosa), 1978 y 1963 (Córdoba) y 1961 (Pozoblanco). En toda España, el sorteo del Gordo de Navidad tiene consignados 3.000 millones de euros y millones de billetes.
Noticias relacionadas