Agricultura

Lluvia de millones para el arreglo urgente de los caminos rurales de Córdoba

Junta y Diputación impulsan planes que suman 16 millones de euros para actuar en la red provincial

la consejera de Agricultura (tercerda por la derecha) en la presentación de las obras en un camino rural de Córdoba ABC

Pablo Cruz

Para poder trabajar en sus fincas, mucho más aún cuando se desarrollan las correspondientes campañas de recogida, los agricultores y los ganaderos utilizan los caminos rurales, unos senderos que también tienen una gran importancia para otros sectores productivos, como es el caso del turismo, y para la ciudadanía en general. Sin embargo, tanto los productores como las administraciones reconocen que su estado actual no es el más adecuado para las funciones que cumplen para el normal desarrollo de la actividad agraria .

Por este motivo, tanto la Junta de Andalucía como la Diputación tienen marcha sendos programas para la mejora de estas infraestructuras, cuya inversión total prevista supera los 16 millones de euros. El correspondiente a la Administración autonómica lleva por nombre Plan Itínere y para Córdoba tiene reservado un desembolso económico de 12,4 millones de euros (75 millones para toda la comunidad autónoma), siendo la segunda provincia andaluza con una mayor dotación económica, solo por detrás de Jaén, que se llevará casi 13 millones de euros.

La delegada provincial de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Araceli Cabello , informó a ABC de que con ese dinero se espera actuar en 41 caminos con una longitud total de unos 140 kilómetros , unos proyectos que conllevarán la creación de 215 puestos de trabajo. Asimismo, más de la mitad de estos proyectos se enclavan en poblaciones de menos de 5.000 habitantes, con posibilidades presupuestarias más limitadas.

En cuanto al reparto por comarcas, Los Pedroches será la más beneficiada con 4,3 millones de euros de inversión que servirán para remodelar 13 de estas vías en ocho municipios de esta zona (Alcaracejos, Dos Torres, Añora, Pozoblanco, Belalcázar, Villanueva de Córdoba, Villanueva del Duque e Hinojosa de Duque). Precisamente, el pasado 1 de marzo la consejera Carmen Crespo giró una visita a Añora junto a su alcalde, Bartolomé Madrid (PP), para conocer una de estas infraestructuras.

Alivio a los ayuntamientos

Por detrás aparecen la Campiña Sur, con 2,2 millones de euros; la Subbética, con 1,99 millones; Guadajoz y Campiña Este, con 1,58 millones, la Vega del Guadalquivir, con 1,15 millones; el Alto Guadalquivir, con casi 700.000 euros; y el Valle del Guadiato, con unos 427.000 euros, según el listado facilitado por el Ejecutivo andaluz.

Cabello detalló que en su departamento ya están trabajando para licitar un primer grupo de obras. En este caso serán 20 los proyectos que se quieren sacar a adjudicación lo antes posible con el fin de que las obras pudieran comenzar antes de que llegue el verano . La delegada del ramo resaltó el «carácter municipalista» de este programa debido a que la totalidad de su presupuesto es sufragado por el Gobierno andaluz, «algo que contrasta con el plan que estaba en vigor desde 2017, en el que los ayuntamientos, que son, en su gran mayoría, los propietarios de los caminos, tenían que hacerse cargo de un 40 por ciento de los gastos ». «Estamos seguros de que esto supondrá un alivio para las arcas de los consistorios», agregó.

Por su parte, la Diputación aprobó el pasado mes de junio su Plan de Inversiones para la Reposición y la Mejora de los Caminos Municipales 2020-2021 , que cuenta con un presupuesto de 3,65 millones de euros. Según la información de la institución provincial, en total son 93 las actuaciones previstas , de las que 34 proyectos serán redactados, licitados y contratados por el propio ente supramunicipal, mientras que otros 49 serán los consistorios los encargados de este trabajo administrativo. El resto serán por ejecución directa.

«Con este plan damos respuesta a los ayuntamientos para la mejora de sus caminos a fin de conectar los núcleos rurales con las explotaciones agrarias y, con ello, potenciar la competitividad de estas», resaltaron desde la instititución provincial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación