TARIFAS

Llenar el depósito en Córdoba es ahora 16 euros más barato que hace tres años

La tarifa media de gasóleo A es de 1,2 euros por litro, un 20 por ciento menos que en 2013

Surtidor de gasolina en una estación de Córdoba VALERIO MERINO

P. C.

El sector de la energía está viviendo uno de sus periodos más inestables. Fue en 2013 cuando se produjo un claro cambio de tendencia en el sector del suministro de gasolina en España. Entonces, el litro medio del gasóleo A en Córdoba se pagaba a 1,34 euros. Con los datos actualizados a junio por el Ministerio de Industria, se observa que los carteles de las estaciones de servicio señalan una tarifa media de 1,208 euros . Si se toma como modelo un vehículo con un depósito de 60 litros, el ahorro en los últimos tres años para los conductores cordobeses sobrepasa los 16 euros, lo que en términos relativos conlleva una bajada del 20,6 por ciento.

Aquellos que poseen un automóvil que funciona con gasolina sin plomo de 95 octanos también han visto mejorada su economía, aunque en menor medida que el gasoil. Para este tipo de carburante, el gasto se ha reducido un 15,6 por ciento en el último trienio, de modo que para completar un depósito de 60 litros, el ahorro se queda por encima de los 13 euros . En el conjunto de Andalucía, el descenso del valor de ambos combustibles ha sido muy similar, al llegar al 21 y al 17 por ciento para el diesel y para la sin plomo, la misma evolución mantenida en España.

La progresiva reducción del coste de la gasolina ha continuado en los últimos meses. En relación al pasado año el precio del carburante diésel para vehículos ha descendido en Córdoba de media un 11 por ciento, la misma caída registrada en relación a la gasolina sin plomo de 95. La proliferación de las llamadas gasolineras «low cost» y la entrada en el sector de los grandes grupos de distribución alimentaria han obligado a las compañías tradicionales del sector a reducir las tarifas en sus surtidores. Esto no ha sentado nada bien en la Asociación Provincial de Estaciones de Servicio, desde donde se destaca la « competencia desleal » de este tipo de establecimientos al no contar con trabajadores para atender a los clientes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación