ATLETISMO

«Llegaré a la meta de la Córdoba-Almodóvar por mi padre»

Pilar Luque, la hija del atleta fallecido en 2015 en Almodóvar, correrá el domingo por primera vez la media en su memoria

Pilar junto a su padre, en el estadio de El Fontanar en septiembre de 2015, semanas antes de que él falleciera ARCHIVO

RAFAEL A. AGUILAR

Pilar Luque nunca ha corrido una media maratón. Pero este domingo cubrirá los 21,097 kilómetros que separan Córdoba de Almodóvar. Lo hará en memoria de su padre, Manuel, un atleta popular de 58 años más que experimentado que se dejó la vida en la última edición de esa misma prueba. Pilar estaba esperándolo con su madre, como cada año, en la línea de llegada a los pies del castillo que ahora va a servir de escenario para el rodaje de «Juego de Tronos». «Todo transcurría con normalidad. La mañana de la media, él me mandó la foto con todo su club en la salida y yo le contesté dándole ánimos para todos y diciéndole que íbamos para la meta», recuerda la joven, de veintidós años.

«Él iba muy bien preparado a la cita y por tanto no había preocupación alguna de que no pudiera completar la prueba, porque sabía perfectamente dónde estaban sus límites», añade. «El día de antes de cada carrera yo le preguntaba qué tiempo más o menos tenía pensado hacer; ese día me dijo que una hora y treinta y cuatro minutos. Muy pocas veces se equivocaba». Cuando el reloj de la meta dio la hora que Manuel estimaba, pasaron los minutos y no aparecía ella empezó a preocuparse.

«'Papá no va bien', le dije a mi madre cuando lo vimos entrar en meta con retraso»

Pilar Luque

«Ahí me di cuenta de que algo le tenía que haber pasado, pero siempre pensado en un flato o un tirón, síntomas leves, nada comparado con lo que ocurrió. A los cinco minutos de su hora estipulada, lo vi de lejos y le dije a mi madre: ‘Papá no viene bien’. Justo después me fui corriendo junto a mi madre a esperarlo en la misma meta. Llegó con sus gafas en la mano, la gorra hacia atrás y cruzó meta. Lo intente tranquilizar: ‘Respira Papá, tranquilo, ya has llegado’», rememora.

Manuel se agarró con fuerza a la valla, «nos miró a mi madre y a mí y en ese instante se desvaneció; al momento llegaron los sanitarios e intentaron reanimarlo. Se lo llevaron a urgencias y falleció después de cuatro días de lucha . Era donante y sus órganos le dieron vida a siete personas».

«Él me enseñó lo que es la constancia, el sacrificio y, sobre todo, la humildad»

Pilar Luque

Con ese ejemplo entrena Pilar, que asistirá emocionada al homenaje que en tres días el Ayuntamiento de Almodóvar le hará a su vecino malogrado. «Aprendí de él lo que es la constancia, el sacrificio y sobre todo la humildad», indica la joven, que estaba introduciéndose en las carreras populares cuando la fatalidad se cruzó en su camino. «Me quedé con ganas de compartir más momentos con él, porque era maravilloso ver cómo disfrutaba de que su hija siguiese sus pasos». Pilar se une el domingo a setecientos cincuenta atletas para transitar por la carretera en la que su padre dejó escrito su testamento deportivo. «Llegaré a la meta por él».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación