Ola de calor
¿Llegará Córdoba a 50 grados? La Aemet ve una «probabilidad muy real» a partir de mediados de siglo
El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología dice que es «la vez que más pronto se superan los 42 grados» en la capital
Ola de calor en Córdoba | ¿Hasta cuánto durarán las asfixiantes temperaturas?
Ola de calor en Córdoba | Maldonado, el 'hombre del tiempo': «Se podría superar el récord de 1965»
Este tempranero episodio de calor que está viviendo Córdoba , y que debe terminar este viernes , está dejando temperaturas asfixiantes para junio y muchos interrogantes: ¿Debemos ir acostumbrándonos a que se adelante el castigo de Don Lorenzo? ¿Cómo será este verano? ¿Cuándo se podría superar la icónica e infernal barrera de los cincuenta grados? El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) , Rubén del Campo, responde a todas ellas.
Noticias relacionadas
Cuando se le pregunta a Del Campo sobre si hay posibilidades de que en una ciudad como Córdoba se acaben alcanzando los 50 grados , la respuesta es categórica: «Sí» . Luego, introduce los matices: « Lo que no podemos saber es cuándo sucederá eso ». «No sabemos si será este verano, si será la década que viene... Lo que sí podemos decir, con los modelos de cambio climático existentes, es que la probabilidad de que pueda llegarse a 50 grados en ciudades calurosas de España , como son Sevilla y Córdoba , e, incluso, en urbes del Norte, como podría ser en Zaragoza, será muy real a partir de mediados del siglo XXI ».
«¿Puede ser antes?», se interroga a sí mismo. «No lo podemos descartar», se responde, porque, argumenta, el sistema climático «ya lo hemos alterado» . «La emisión de gases de efecto invernadero ha modificado un equilibrio muy frágil y estamos viendo cosas que podíamos catalogar como impensables hace unos años, como los 50 grados a los que sí se llegó en Canadá por ejemplo . Eso fueron cuatro o cinco grados más que el récord anterior de ese país», reflexiona.
Si en España pasara algo parecido y se batiera el récord anterior por tres o cuatro grados , continúa, se superarían los cincuenta , porque, recuerda, la actual plusmarca es la de Montoro «con 47,4 grados registrados el 14 de agosto de 2021».
Respecto al actual episodio intenso de calor que vive Córdoba, apunta que las temperaturas están siendo «muy, muy, muy altas , para junio », pero técnicamente no se puede hablar de ola de calor , porque, para que eso suceda, explica, debe superarse un umbral de temperatura previamente fijado y se debe hacer durante tres días seguidos. Dicho umbral para Córdoba es de 41,6 grados y no se ha estado por encima de él durante tres jornadas consecutivas.
Olas de calor adelantadas
El 12 de junio, detalla, sí se superaron los 42 grados . «Es la vez que más pronto se han rebasado los 42 grados en Córdoba . La vez más temprana anterior había sido el 13 de junio de 2017», explica del Campo. Insiste en que «no se puede hablar estrictamente de ola de calor en Córdoba. ¡Quién lo diría! Porque no se han superado durante tres días seguidos los 41,6 grados. Pero hay que pensar que esas temperaturas de 41,6 grados son de las más altas que se suelen dar en julio y agosto y estamos aún a mediados de junio», apunta Del Campo.
Advierte de forma general de que «hay que acostumbrarse a que las olas de calor se adelanten ». «Porque ya hemos notado dicho adelanto», explica. Y pone datos sobre la mesa. Desde 1975 al año 2000 a nivel nacional, expone, «sólo habíamos tenido dos olas de calor en junio». «Y desde 2001 hasta 2022, llevamos nueve. La frecuencia se ha multiplicado prácticamente por cinco en el siglo XXI con respecto a los últimos 25 años del siglo XX», argumenta.
«Está claro que las olas de calor empiezan antes. Esto va de la mano de que los veranos también arrancan antes . El estío le está comiendo terreno a la primavera, sobre todo, y al otoño. Y un verano actual comienza casi un mes antes que en los años ochenta», indica el portavoz de la Aemet.
El portavoz de la Aemet apunta que hay una «probabilidad muy alta» de que el verano en Córdoba «aún sea mas caluroso de lo normal»
En cuanto a cómo se espera que sea el verano para Córdoba, Del Campo asegura que «lo de hacer un análisis para un territorio exclusivamente es complicado ». «Los modelos no pueden afinar tanto. Ya me gustaría», dice.
No obstante, apunta que «vuestra tierra ya sabemos todos los veranitos que tiene» y avanza que «la probabilidad es muy alta de que este estío allí aún sea más caluroso de lo normal ». «Es muy probable que este verano tenga temperaturas más elevadas de lo habitualmente medido en Córdoba . En cuanto a las lluvias, son siempre escasas en verano ahí y seguirá siendo un estío de muy poquitas lluvias», finaliza.