PREVENCIÓN

Llegan las altas temperaturas: Salud activa el Plan para prevenir los efectos del calor

Se han identificado en Córdoba, capital y provincia, un total de 502 personas en situación de vulnerabilidad

Un joven se refresca en una de los chorros de agua de las Tendillas VALERIO MERINO

ABC

La Consejería de Salud ha activado el Plan Andaluz de Prevención de los Efectos de las Temperaturas Excesivas sobre la Salud , dirigido especialmente a la población más vulnerable, como son las personas mayores, pacientes crónicos, personas con trastorno mental grave, menores de 4 años (especialmente lactantes), deportistas y personas que trabajan expuestas al sol.

Hasta el momento, se han identificado en Córdoba, capital y provincia, un total de 502 personas en situación de vulnerabilidad . Asimismo, el año pasado se realizó seguimiento telefónico a 1.343 cordobeses a través del servicio de Salud Responde ( un 22% más que el año anterior, con 1.099 pacientes identificados ).

Un viandante se fotografía junto a un termómetro del Centro- V.M.

En cuanto a las asistencias sanitarias, los servicios de urgencias atendieron el pasado verano en la provincia de Córdoba un total de 23 urgencias por golpe de calor y otras 62 urgencias por diversas patologías también relacionadas con el calor.

La Consejería de Salud ha recordado las recomendaciones básicas que la población debe tener en cuenta ante la llegada del verano y las altas temperaturas, como son evitar la exposición durante las horas más fuertes de sol, salir con protección (tanto con ropas ligeras y de color claro, y sombreros como con protección solar), ventilar las estancias, bajar las persianas y cerrar las puertas durante las horas de temperaturas más elevadas.

Además, la Junta pone a disposición de la ciudadanía diversos canales de información donde poder realizar consultas y conocer recomendaciones para reducir los posibles riesgos del el calor. Así, se ha habilitado el apartado «Verano 2017: Cuidados frente al calor» en la web de la Consejería de Salud.

También a través de la App Salud Responde, que ya se han descargado gratuitamente más de 1.6 millón de usuarios, se ofrece información actualizada sobre los niveles de alerta sanitaria ante las altas temperaturas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación