PRETÉRITO IMPERFECTO

La llave naranja

Ciudadanos está predestinado a ser clave en la configuración del próximo Ayuntamiento

El portavoz municipal de Cs, Dorado, de pie con gafas y corbata, sonríe ante Bellido, García y Aumente R. SERRANO
Francisco Poyato

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ciudadanos parece cada vez más destinado a convertirse en la llave del gobierno municipal en Córdoba. Los primeros sondeos internos a un año vista —a los que hay que dar sólo la importancia que tienen— triplican el número de concejales con respecto al actual plantel de dos actas. Y en esa media docena de posibilidades, PP y PSOE han encontrado la justa medida en sus encuestas para plantear un bloque de gobierno en coalición con la formación naranja a partir de 2019. Habrá que ver si los chicos de Rivera están dispuestos a entrar con mando en plaza en el reparto de carteras o prefieren fiscalizar por fuera. Más asumida es esta circunstancia en las filas populares, más disimulada, pero no por ello renuentes a la misma, en la bancada socialista. Porque las municipales de 2019 van a ser la batalla de dos grandes bloques con escaso margen de diferencia, y en donde la señora Ambrosio podría, a priori, optar a dos combinaciones posibles frente a una sola el PP: la amalgama confluyente de Izquierda Unida, Podemos, Ganemos, Equo, etcétera... (cuyos pobres resultados saltan a lavista), y Ciudadanos si asienta este aumento de respaldo electoral y si, realmente, la actual alcaldesa es capaz de granjear las expectativas que su entorno le está generando con una cuestionable lectura de su paso por la Alcaldía y su impacto en la calle.

Y es que el PSOE considera un activo el perfil bajo de una regidora que ha encontrado su acomodo en el regate de charcos y el nitrógeno político. Sin gestión ni resultados, con unas arcas municipales repletas de fondos, planes, programas y subvenciones que no se gastan —lo cual significa que las obras no salen adelante—, y un monumental atranque en la Gerencia de Urbanismo o la maquinaria de contratación y fiscalización del consistorio, los socialistas son de la creencia que nada de eso le importa al común de los cordobeses que puede, por otro lado, caer en las «garras» de una política cercana, amable y sin estridencias en las formas que te «conquista» a los diez minutos de haberte sonreído. El desgaste, para el tal García, que va desinflándose como un globo tras un comienzo atronador, confundido en sus verdaderas expectativas futuras como líder de una confluencia ingobernable por sí misma.

Ambrosio va soltando amarras con su socio, tomando una cínica distancia de sus problemas y meteduras de pata como si este cogobierno fuera de compatimentos estancos sin conexión ni responsabilidad compartida. Tampoco es que sus alternativas eclipsen el ambiente grisáceo instalado en Capitulares desde hace tres años. Pareciera que ni la propia Junta de Andalucía tuviera excesivo interés en volcarse con su alcaldesa —la primera vez que gobiernan Córdoba—, pues el saldo es escaso: reabrir la mitad del Palacio de Congresos, l a etiqueta Unesco de Medina Azahara, inauguración del C3A tras años cerrado y la Ciudad de la Justicia junto con algunas bolsas de ayudas sociales para una ciudad a la cabeza del desempleo (aunque baje, que está bajando) y de la pobreza (como las principales oenegés se han encargado de recordar en estas páginas).

Así pues, el estilo zen de doña María Isabel ha sido elevado a los altares de la victoria y en franca empatía con una formación naranja que no nombrará a su candidato en la ciudad hasta después del turrón. De momento, la inercia en las encuestas se mantiene para Ciudadanos, estancado y sin espacio natural; como el efecto Moncloa para el PSOE. Pero están al llegar unas elecciones autonómicas que pueden influir y mucho en el futuro del gobierno municipal de Córdoba si las cuentas no le salen a Susana Díaz. Y ya veremos cuál es la decisión final de Rivera en un mapa regional donde el esquema cordobés tiende a repetirse.

La llave naranja

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación