TORRECAMPO
Las llamas devorán el Belén
La Guardia Civil investiga si el incedio del decorado fue intencionado
Los días 25 y 26 de diciembre , el municipio de Torrecampo se convirtió en el lugar de visita de más de diez mil personas gracias al belén viviente que durante esos dos días recreó escenas bíblicas con la del Nacimiento como protagonista. Unos días después, el orgullo colectivo se vio herido cuando parte de la infraestructura salió ardiendo en la noche del 30 al 31 .
Además de los daños materiales, ya que el fuego afectó a unos tendidos eléctricos y dejó sin luz a parte de la localidad, los vecinos han valorado más negativamente el significado de este acto. Un acto cuyas causas investiga la Guardia Civil para determinar si fue intencionado o no.
«Es algo que cuesta mucho, que lleva un esfuerzo y trabajo detrás. Todo el pueblo se vuelca en esta iniciativa porque significa mucho para un pueblo tan pequeño como el nuestro », relata una vecina que se queja también de que el fuego pudiera haber sido intencionado. «si se confirma, no sé que nombre podría darle a un acto de este tipo», puntualiza.
Ola de solidaridad
La noticia, que se conoció a través de las redes sociales, provocó la indignación de los vecinos de Torrecampo y también la del resto de municipios de la comarca, que se han solidarizado con la localidad vecina. «No se habla de otra cosa estos días en el pueblo, ha sido algo muy triste», cuenta otra vecina.
Y es que este hecho llegó después de unos días donde Torrecampo vivió con ilusión y expectación la tercera edición de un Belèn Viviente donde la historia y la tradición se entremezclaron recibiendo los elogios de los visitantes. Ahora resta que la Peña Cultural Belén Viviente, organizadora de esta iniciativa, cuantifique los daños ya que entre sus planes entraba que la estructura fuera utilizada en futuras ediciones.