MUNICIPAL

«Le voy a llamar Kardo Máximo a Cruz Conde mañana por la mañana»

Escepticismo y sorpresa son los sentimientos de más peso entre los vecinos de las zonas más afectadas por el cambio en el callejero

Dos personas pasean por la avenida José Cruz Conde VALERIO MERINO

Rafael A. Aguilar

ESCEPTICISMO. Esa es la sensación que reina en la calle una vez que el Consejo del Movimiento Ciudadano ha dado a conocer sus propuestas para el cambio de la denominación de calles. En una cafetería que sirve churros en Cruz Conde, muy cerca de la confluencia con Ronda de los Tejares, dos vecinos de la zona no dan crédito a lo que leen en los periódicos de la barra del local. «Mañana por la mañana voy a llamarle yo Kardo Máximo a Cruz Conde. No se lo creen ni ellos», defiende uno de ellos. «No te pongas así: al final se quedará con el nombre que tiene, no ves que esta gente del Ayuntamiento nunca cumple lo que dice; no iba a ser esto una excepción», le tranquiliza su interlocutor.

Otro elemento preponderante es el de sorpresa. «No se atreverán: que yo sepa Cruz Conde no era un genocida. A cuento de qué tanta preocupación con el nombre de las calles. Estos se han apuntado al carro de la memoria histórica por lo del Valle de los Caídos de Pedro Sánchez, el artista de la tesis», suscribe María del Mar Calderón, con domicilio en la calle Sevilla desde siempre. «Lo de Kardo Máximo me parece de un mal gusto supino: suena a verdura por muy romano que sea. Con la clase que tiene Cruz Conde y hasta eso se quieren cargar», añade. Josefa Rodríguez es una de sus vecinas: «Hombre, el detalle con la Chiquita Piconera no estaría mal, pero no para un paseo como éste, que es el central de Córdoba como quien dice junto al Bulevar. No hay derecho a que nos hagan esto», resume.

En las inmediaciones de Conde de Vallellano el enfado es notable también. Luis Pérez vive de alquiler en la avenida que va a cambiar de denominación desde hace tres años. «Hombre, lo he leído y me ha extrañado. Esas cosas siempre cuestan, porque están muy metidas en la cabeza de la gente. Cambiar una mentalidad es lo más difícil que hay. Y, bueno, si le van a poner Del Guadalquivir o Axerquía no es tan grave. Pero como le dé a la alcaldesa por llamarle con el palabro árabe que he leído [en referencia a Subh umm walad] vamos aviados», defiende. Cerca del Hospital de la Cruz Roja tiene su casa Roberto, hombre de edad avanzada y convicciones firmes según explica: «Es un disparate. Que le cambien el nombre. Yo seguiré llamándole Conde de Vallellano».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación