Educación
Llaman a la movilización por el cierre del colegio Moreno Pedrajas de Villanueva de Córdoba
Los padres creen «injusta» la medida y alegan a que hay un repunte de la natalidad
El colegio Moreno Pedrajas de Villanueva de Córdoba cerrará sus puertas definitivamente en el mes de junio. No habrá más cursos escolares para un centro histórico de la localidad. La decisión no es nueva, pero el pasado 16 de enero fue ratificada por la nueva jefa de Planificación y Escolarización de la delegación territorial de Córdoba, Rosario Egea, en una reunión mantenida con la dirección del centro y con representantes de la Asociación de Padres y Madres «Fuente Vieja» .
Aunque no aguardaban la esperanza de un último viraje que permitiera la supervivencia del centro, lo cierto es que los padres y madres afectados no quieren quedarse de brazos cruzados ante lo que consideran una injusticia y han emitido un comunicado instando a la movilización colectiva ante una decisión que consideran «injusta».
Lo hacen recurriendo a un término que en la actualidad está de moda en las agendas políticas, el de la España vaciada . Porque mientras ayuntamientos como el de Villanueva de Córdoba ponen en marcha medidas para fomentar la natalidad, por otro lado las decisiones de otras administraciones parecen dejar de lado lo que supone para las zonas rurales el cierre de ciertos servicios.
La delegada explicó mediante un comunicado que «fue en el curso 2013-2014 cuando la anterior administración decidió dejar de ofertar plazas en el ciclo de Educación Infantil en uno de los cuatro centros de la localidad y se determinó que fuera el Moreno Pedrajas , por su ubicación en el pueblo y porque tenía baja demanda». En este sentido, la delegación defiende que en la actualidad el centro tienen una clase de cuarto y otra mixta donde se agrupan alumnos de quinto y sexto, aunque esto es una consecuencia directa de la supresión de matrículas para niños de 3 años lo que directamente provocó la falta de matriculaciones ante la falta de continuidad.
Aulas masificadas
Las explicaciones aportadas desde la delegación no convencen al AMPA cuya presidenta, Cati Escribano, apuntó que «fue una decisión tomada unilateralmente, que no nos vengan a intentar convencer que fue por consenso». «Es cierto que durante unos años bajó la natalidad, pero en los últimos años ha crecido y nuestros hijos van a tener que ir a aulas que superan la ratio , lo que va en contra de la calidad que defienden», exponen.
Además, el AMPA critica «la falta de comunicación por parte de la Administración, tomando decisiones sin escuchar la opinión de las familias». Durante los últimos seis años «se ha perjudicado la estabilidad del alumnado, separando hermanos a centros diferentes y provocando que muchas familias decidieran matricular a su hijo en otro colegio por miedo e incertidumbre de futuro », prosigue el comunicado emitido en en el día de ayer por el AMPA. Por último, señalan el perjuicio que el cierre tiene para la localidad, tanto a nivel económico como social.
Así las cosas, Villanueva de Córdoba pierde uno de los cuatro centros educativos de primaria que alberga la localidad y, por encima de todo, queda en la zona la sensación de pérdida continua de servicios porque el inicio de año ha llegado con cierres de entidades bancarias y ahora de colegios definitivamente.
Noticias relacionadas