ROMERÍA

Linares desafía a la lluvia

Decenas de peregrinos y trece carrozas iniciaron el camino hasta el Santuario de la Virgen, aunque no todos lo completaro

Romeras bajando de la carroza VALERIO MERINO

R. C. M.

La lluvia no quiso perderse tampoco la Romería de la Virgen de Linares en un afán continuo por fastidiar las celebraciones del 2016. A la suspensión de la cabalgata de Reyes o del desfile del carnaval, hay que sumar los aciagos primeros días de Semana Santa , la no celebración de la romería de Santo Domingo o las inclemencias meteorológicas de las jornadas iniciales del Festival de Los Patios . Una lluvia que también estuvo presente ayer en la salida y discurrir de la Romería de la Virgen de Linares, pero que no impidió la peregrinación.

A pesar del mal tiempo, los devotos más fieles de la que hace siglos denominaron la «Conquistadora» de Córdoba , completaron los alrededor de siete kilómetros que separan el centro de la ciudad del Santuario. Junto a ellos, trece carrozas –contando con la de las romeras- que, con mayor o menor presencia de gente, pusieron la nota de color a esta tradicional cita del mayo cordobés .

Desde muy temprano se vislumbraba una romería distinta a las que hasta ahora se habían celebrado. A diferencia de otros años , los cohetes no comenzaron a sonar hasta pasadas las ocho de la mañana y no a las seis, tras aceptar la hermandad la advertencia del Área de Seguridad del Ayuntamiento. Con menos romeros de lo habitual y con las carrozas, exornadas por la Federación de Peñas , algo deterioradas por el agua caída a primera hora de la mañana, la comitiva emprendió su camino pasadas las nueve de la mañana desde República Argentina.

En los minutos previos, mucha responsabilidad e incertidumbre. Asimismo, el hermano mayor de la cofradía de Linares , Rafael Reyes, consideraba una «lástima la lluvia porque resta gente», aunque se mostraba confiado en que «no apriete y podamos terminar el camino hasta el Santuario», como finalmente así fue. Junto a él, hermanos de la corporación, miembros de las peñas y representantes del grupo popular como José María Bellido , Luis Martín, Amelia Caracuel o Salvador Fuentes.

La cada vez más incesante lluvia no frenaba las ganas de cantar de los coros rocieros de «Arte de nuestra tierra» o del grupo «Ritmo y Compás». Asimismo, algunos romeros bailaban sevillanas bajo la lluvia . Los menos atrevidos, se resguardaban bajo plásticos o paraguas. «Es la última romería y vamos a participar, si se estropea la carroza ya la arreglaremos», comentaba Ana antes de subir a la carriola. También valiente se mostraba Juan Varo, romero perfectamente ataviado para la ocasión que aseguraba que «aunque caigan chuzos de punta estaremos en el Santuario». Por el contrario, los que no estuvieron desde el inicio fueron los caballistas .

Con la traca de cohetes que anunciaba la salida de las carrozas, la expedición se ponía en marcha bajo la lluvia. Al filo del mediodía, los devotos de la Virgen de Linares alcanzaban el Puerto de la Salve antes de acudir a la Eucaristía a las 12.30 horas con motivo del segundo día de triduo a la imagen coronada, que celebrará su procesión por el Santuario el próximo domingo, 15 de mayo . Finalmente, tan sólo tres carrozas pudieron llegar hasta el templo, mientras que el resto de vehículos se fueron retirando durante el camino por culpa de la gran cantidad de agua caída. Tras la misa, se llevó a cabo la entrega de premios y los peregrinos degustaron los tradicionales huevos duros .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación