CONTENIDO PROMOCIONADO

Limagrain, a la vanguardia de la tecnología aplicada a la semilla

Comprometida con el desarrollo sostenible, anualmente lanza al mercado una media de 12 nuevas variedades de semillas LG gracias a su constante inversión en I+D+I

Foto de la sede de Limagrain en Córdoba ABC

S.L.

Su éxito no es cuestión de azar o suerte. Limagrain (LG) investiga, produce y comercializa semillas en España desde hace más de 40 años . Sólo y exclusivamente semillas, lo que les permite estar próximos al agricultor, comprender sus problemas y buscar soluciones a sus necesidades, apunta Rafael Eraso, director de Marketing de Limagrain Ibérica .

Como empresa de semillas multiespecie, LG se compromete a afrontar los retos agrícolas del futuro: seguridad alimentaria, obtención de nuevas variedades y respeto al medio ambiente . «Y se compromete a afrontar estos retos de acuerdo a sus valores, progreso, perseverancia y cooperación», señala Eraso.

Su objetivo es doble: ofrecer soluciones eficaces tanto para la población como para la agricultura . Para hacer posible este equilibrio cuenta con más de un millón de microparcelas en Europa, destina el 14,6% de su facturación a I+D+I, dispone de 110 estaciones de investigación en el mundo y testa anualmente más de 600 variedades de semillas en Europa, explica este experto.

El resultado es que cada año en España lanzan al mercado una media de 12 nuevas variedades de semillas . «Todo un logro si tenemos en cuenta que una variedad tarda entre 10 y 12 años en salir al mercado y el proceso tiene un coste de más de un millón de euros por variedad», indica el director de Marketing de la firma.

En España LG tiene dos centros de trabajo, oficinas y factoría . Sus oficinas centrales se encuentran ubicadas en Elorz (Navarra) y cuenta, además, con una delegación en Córdoba. Líder en el mercado del cereal durante todo este tiempo, ocupa los primeros puestos también en maíz, girasol algodón y colza .

En España y en Andalucía desarrolla varios programas internacionales de investigación. En concreto en Córdoba tiene, por ejemplo, el de trigo de primavera y trigo duro y el de girasol . Esta actuación local le proporciona cercanía al mercado y al agricultor, que tiene garantizado que las variedades de LG están adaptadas a las condiciones agroclimáticas de su zona.

Empresa puntera

Su crecimiento en Andalucía es un hecho. Ha sembrado para producir semilla más de 1.300 hectáreas de girasol , justo el doble que hace tres años, unas 800 de cereal y más de 500 de algodón . Toda esa semilla que se obtiene se procesa en su «site» de Córdoba, aportando valor al mercado agroindustrial andaluz y más concretamente al cordobés. De la cosecha de esas hectáreas de multiplicación sale la semilla que, después de ser procesada en su «site» de Córdoba «y cumplir con la estricta normativa de calidad de las distintas administraciones, se comercializa y se siembra en España y en muchos países de Europa y de otros continentes», concreta Eraso.

Esto lo viene haciendo desde hace más de cuatro décadas, lo que la ha convertido en una empresa puntera en el sector . De hecho, es la líder del mercado de semilla certificada en España. Una de cada tres hectáreas de cultivos extensivos que se siembra en nuestro país es con genética LG . Esto es posible gracias a su estrategia multiespecie y a que son 100% semillistas .

Autovía A-4 km 383, 14610 Alcolea (Córdoba)

Teléfono: 902 39 40 50

Web: www.lgseeds.es

Correo: info@limagrain-iberica.es

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación