Escolarización
Ligera caída de la demanda de plazas de alumnos de 3 años en los colegios concertados de Córdoba
Escuelas Católicas registra un descenso del 6,4% mientras que la Fundación de los Santos Mártires mantiene los números del anterior ciclo escolar
![Trabajos escolares en un centro concertado de la capital](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/04/05/s/valerio-cordoba-noticia-kz4C--1248x698@abc.jpg)
La demanda de plazas escolares de alumnos de 3 años de Infantil en la enseñanza concertada para el curso 2021-2022, cuyo periodo de formalización concluyó el pasado 31 de marzo de 2021, ha bajado respecto al ciclo académico anterior pero menos de lo que esperaban tanto la Administraciones como las patronales de la enseñanza concertada. Ésta es la tendencia que apunta los datos que maneja ya Escuelas Católicas , la principal organización de centros sostenidos con fodos públicos pero gestionados por corporaciones privadas, en este caso entidades religiosas.
Noticias relacionadas
Escuelas Católicas , que agrupa a 26 colegios en la provincia (14 de ellos en la capital), ha registrado este año 1.113 peticiones de reserva de un puesto docente frente a las 1.190 que anotó hace un año: el descenso es de 77 y en términos porcentuales del 6,4.
Retoques en los colegios
La entidad ofrecía las mismas plazas que el año pasado, 1.269, si bien el reparto de las mismas en los distintos colegios que gestiona no ha sido exactamente el mismo que hace doce meses. Este hecho se explica en que algunas instituciones educativas han decidido adaptar su oferta a la demanda que esperaban.
A falta de que algunos colegios de la provincia afinen sus datos, Escuelas Católicas cuenta con que se quedarán vacantes 156 plazas, casi el doble que al año anterior, cuando al término del proceso de escolarización no estaban ocupados 79 puestos.
Por su parte, la Fundación Santos Mártires de Córdoba apenas ha visto modificada la demanda en las plazas de nuevos alumnos de Infantil . Así, ha contado 261 solicitudes para 325 plazas, mientras que el año anotó 262. La novedad este curso es que la Fundación ha decidido mover una línea desde Jesús Nazareno a Sansueña , «que ha permitido entrar a todas las familias que han escogido este centro como primera opción», afirman a ABC fuentes de la organización eclesiástica.