INGRESOS

Lidiar con los bajos sueldos en Córdoba: «Cuando no me llega, evito pagar los dos euros de café y tostada»

Los cordobeses cuentan cómo hacen frente a sus necesidades de compra con las nóminas más bajas del país

Unos clientes son atendidos en una pescadería ABC

Sara Fernández

La célebre frase «el sur es más barato que el norte» es una afirmación genérica que no contempla todas las variables posibles en cuanto a nivel de vida y gasto se refiere. Para entender estos matices , basta con echar un vistazo al r anking de las capitales más caras de España, en el que se especifica que Córdoba es la ciudad con el salario medio más bajo de todo el país y que, a pesar de ello, los cordobeses lidian día a día con precios en alimentos, ocio y servicios o tasas municipales que no son los más modestos de España y que, incluso, en ocasiones superan la media nacional.

Este es un dato que en la calle no sorprende , sobre todo a los lectores asiduos de prensa como Pilar, que piensa que en Córdoba «una calidad de vida extraordinaria no hay», aunque tampoco lo ve todo tan negro. Bueno, lo del dinero sí, porque considera que en la ciudad existe « gente a la que no se le paga todo lo que trabaja de forma legal », por lo que el resultado de este estudio que posiciona a Córdoba la última de la cola por ingresos en la nómina «puede que haya que afinarlo un poco ».

Por su parte, Pepi sustituye l a cena en el restaurante por las tapas en el bar y el desayuno fuera por el de casa cuando tiene que escatimar el gasto . «Cuando no me llega evito pagar los dos euros del café y las tostadas», un cambio que si se mantiene en un periodo de tiempo sale a cuenta, ya que un litro de leche y una barra de pan cuestan en Córdoba 0,69 y 0,80 euros de media, respectivamente. Entre estos básicos de cocina , se encuentran las frutas y las verduras , «que cada día son más caras , sobre todo las exóticas, como el aguacate, o las ecológicas», subraya Pepi.

«A mí me encanta el cine », afirma Teresa entusiasmada, un gesto que derivó a mueca cuando se le preguntó por el precio de las entradas a las salas de cine, que pagaba gustosamente aprovechando las ofertas y días de descuentos , hace años. Ahora, «apenas voy porque no merece la pena pagar esa entrada existiendo plataformas digitales mucho más asequibles y con más variedad», explica mientras toma una cerveza en la terraza de un bar céntrico por un precio que considera «razonable» teniendo en cuenta que es zona turística.

Analizando estos parámetros, podría servir de conclusión la archiconocida frase «en el sur se vive -más o menos- bien» , ya que, a pesar de tener el peor sueldo de España , los cordobeses saben cómo lidiar con ello y disfrutar de los pequeños placeres .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación