FIN DE CURSO 2015
Liderato compartido con el Alavés
La victoria vitoriana en Ponferrada deja al Córdoba segundo, pero con los mismos puntos
La victoria del Deportivo Alavés en El Toralín de Ponferrada, gracias a un tanto de Gaizka Toquero, impide que el Córdoba empiece 2016 con la condición de líder de Segunda División. Y es que la condición necesaria para que se cumpliera ese requisito pasaba por igualar el resultado que hiciera el conjunto vitoriano en El Bierzo.
Con todo, el Córdoba, que ha sido el equipo que más semanas ha comandado la competición en el presente curso, puede utilizar el apelativo de colíder de la competición, una vez que presenta en la clasificación 33 puntos, los mismos que el Alavés. En sí, la posición viene marcada por la diferencia de goles, ya que el equipo entrenado por Bordalás presenta un balance favorable de seis dianas, mientras que los blanquiverdes lo tienen de cuatro.
En todo caso, una brillante hoja de servicios para una plantilla que partía en la temporada con el objetivo de regresar a Primera División. Una vez que no ha podido lograr esa meta parcial, ahora el Córdoba queda a expensas de lo que ocurra hoy para saber cuál será su situación clasificatoria respecto de sus perseguidores por arrebatarle la plaza de ascenso directo. Inicialmente, el que se podría quedar más cerca de su puesto de privilegio es el Oviedo si saca esta tarde adelante su compromiso contra el Almería, quedándose a dos, ya que actualmente figura con 28. Por lo pronto, Osasuna, que se sitúa con 30 puntos después de imponerse en Los Pajaritos al Numancia por 1-3. De cerca está el Nástic, que con 29 puntos, sigue siendo la gran revelación al ser un recién ascendido.
Echando mano al último ascenso a Primera, hace dos cursos, el Córdoba era duodécimo con 26 puntos , pero a sólo dos del sexto que disputaba el play off. El líder en esa fecha, en las que se habían disputado 19 partidos, era el Deportivo que tenía 34 puntos, circunstancia que refleja la igualdad reinante en la competición.
En la temporada de su primer ascenso a la división de honor, en la campaña 61-62, acabó el año como líder en solitario . En una Liga de puntuación de 2 para el vencedor, encabezaba tras 17 partidos con 24 puntos, dos más que el Levante. Curiosamente, se impuso a los granotas en esa jornada disputada el 31 de diciembre por 1-2.
Por su parte, en la 70-71, el Córdoba, que acabó ascendiendo como cuarto clasificado, llegó al final de año como segundo clasificado con 21 puntos, a tres del Betis. Después, subió como cuatro clasificado, ya que esa temporada que reestructuraba la Primera pasando de 16 a 18 equipos.
La última ocasión en la que el Córdoba acabó comandando la clasificación al final de un año natural fue en 2006 . El conjunto blanquiverde se impuso en la decimoséptima jornada de Liga al Marbella por 2-1 y llegó a los 33 puntos. Casualmente, los mismos puntos que tiene en la clasificación actualmente.
Entonces, la tabla decía que era el segundo por diferencia de goles a favor del Sevilla Atlético , que presentaba un balance de diecisiete goles a favor por quince de los blanquiverdes en ese tramo. Aunque sólo fuera con carácter testimonial, ambos equipos terminaron celebrando el ascenso el 24 de junio de 2007 . Por lo pronto, queda claro que el Córdoba está en el camino correcto.