INFRAESTRUCTURAS
Licitan las obras para acabar con las inundaciones de viviendas en Lucena con fuertes lluvias
El Ayuntamiento inicia la primera fase para mejorar la red de alcantarillado urbano
![Licitan las obras para acabar con las inundaciones de viviendas en Lucena con fuertes lluvias](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2019/05/12/s/lucena-inundaciones-viviendas-kI2H--1248x698@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Lucena acaba de licitar las obras destinadas a la mejora de la red de saneamiento en distintos tramos de la zona oeste del núcleo urbano de Lucena, a fin de evitar las inundaciones que la falta de capacidad de la red de alcantarillado provoca en sótanos y cocheras de viviendas cuando se registran lluvias de cierta intensidad .
En concreto, salen a concurso en este contrato las obras a desarrollar en cuatro puntos de esta zona del municipio: ronda del Valle, avenida Guardia Civil, avenida del Parque y calles Juan Manuel de Aréjula, Luque y Donantes de Sangre , si bien la zona urbana que se verá beneficiada por estas actuaciones es mucho más amplia. El presupuesto de licitación se ha fijado en 366.698 euros (IVA incluido) y el pliego de contratación establece un plazo de ejecución de tres meses.
Los trabajos técnicos que se proponen en esta licitación parten del estudio topográfico y topológico de la red de alcantarillado encargado por el Consistorio lucentino, a finales del año 2017 , a la empresa GIS Ingeniería Civil , en busca de soluciones que dieran respuesta a los problemas de inundabilidad existentes en la zona, especialmente graves en algunas viviendas de Quiebracarretas .
Dicho estudio planteaba en sus conclusiones una serie de intervenciones en el viario municipal con una estimación económica superior al 1,8 millones de euros , resultado así un anteproyecto técnico que el Ayuntamiento deberá ir haciendo realidad a lo largo de los próximos años con un periodo de inversiones programadas.
La solución que se plantea en el pliego de prescripciones técnicas varía para cada actuación. En algunos puntos se propone la sustitución de tramos de la red de saneamientos mediante la instalación de tuberías de mayor diámetro y en otros la derivación de las aguas de unos colectores a otros para redistribuir y equilibrar el caudal en momentos de mayor presión.