Palma del Río
Licitada por 4,8 millones la obra de mejora de regadíos en la provincia de Córdoba
La actuación permitirá que el sistema sea más eficiente y el agua tenga más calidad
![Balsa de Mirabueno](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2021/03/03/s/balsa-riego-palma-krXF--1248x698@abc.jpg)
Los regantes del Canal de la Margen Derecha del Genil están de enhorabuena ya que uno de los proyectos más reivindicados, como es el proyecto de mejora de la balsa de Mirabueno para hacer más eficientes los regadíos y tener mayor cantidad de agua disponible, será en breve una realidad tras licitarse ayer los trabajos por 4,8 millones de euros. Así consta en el anuncio publicado en el BOJA sobre el proyecto, que está financiado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, y cofinanciado por los Fondos Europeos Agrícolas de Desarrollo Rural, Feader. El plazo de ejecución previsto es de doce meses.
Los objetivos de esta actuación son los de incrementar la capacidad de almacenamiento de agua de la comunidad de regantes, mediante la ejecución de una balsa de regulación con una capacidad de embalse hasta el nivel correspondiente al resguardo de 310.383,3 metros cúbicos, según consta en la memoria técnica.
Se prevé mejorar la calidad del agua será otro de los beneficios ya que la balsa de regulación proyectada servirá también como balsa de decantación para la ya existente en el término municipal de Palma del Río.
Actualmente, la captación del agua para riego se realiza mediante una estación de bombeo existente en el río Guadalquivir , para elevar un total de 3 metros cúbicos por segundo de agua hasta la balsa de Mirabueno, con una capacidad de 200.000 metros cúbicos de almacenamiento.
El proyecto de modernización incluye la instalación de automatismos destinados para realizar una detección activa de pérdidas de agua. De igual modo, las obras planteadas persiguen optimizar los costes de mantenimiento y explotación, aportando al agricultor mayor competitividad.
Por último, según se indica en la memoria del proyecto, se pretende mejorar las condiciones de las instalaciones existentes, para ello se proyecta la reparación de la balsa Mirabueno en la zona afectada por la acción del agua existente en el terreno.
La fecha límite de presentación de ofertas se extiende hasta un mes después desde la publicación en el BOJA. Las solicitudes se pueden presentar en la sede de la Comunidad de Regantes del Canal de la Margen Derecha del Genil, o en oficina de Correos en la que se acredite la fecha y hora de su presentación. El plazo durante el cual el licitador estará obligado a mantener su oferta es de seis meses.
Noticias relacionadas
- Córdoba reivindica más agua para sus regadíos
- Asaja exige al Gobierno acabar con el «agravio» de los regadíos en la cuenca del Guadalquivir
- La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir apuesta por «poner contención» a nuevos regadíos
- Asaja reclama un «mínimo desembalse» para garantizar los regadíos de Córdoba
- Agricultura impulsará la mejora de los regadíos con 96,1 millones de euros
- La CHG ve «difícil» nuevas infraestructuras hidraúlicas para aumentar los regadíos en Córdoba