Economía
La licitación de obra pública en Córdoba se recupera un 1,7 por ciento hasta agosto
Las administraciones públicas liberaron contratos por valor de 116 millones
La licitación de obras públicas de las administraciones sigue la senda de la recuperación en la provincia de Córdoba tras los años de parálisis durante la crisis. Según los datos de la patronal Seopan , Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras, hasta el mes de agosto de este año en toda la provincia se habían licitado 116 millones de euros ; en el mismo periodo del año pasado esa cifra alcanzó un valor de 114 millones de euros, lo que indica un alza del 1,7 por ciento.
Seopan distingue en su estadística entre las obras licitadas por la Administración central, la Junta de Andalucía y las corporaciones locales. En el caso de Córdoba, hasta agosto de este año ha sido el Estado el principal inversor, con 53 millones comprometidos , en parte debido a las licitaciones relacionadas con las infraestructuras ferroviarias, como el bypass de Almodóvar del Río.
Le siguen en términos de gasto las corporaciones locales, entre las que se cuentan los ayuntamientos y la Diputación Provincia l , que sumaron 50 millones de euros. Casi la mitad de todo ese gasto local se liberó en el mes de enero, lo que se explica por el ansia inversora de las instituciones en un año electoral. Las Elecciones Municipales se celebraron en mayo pero para que los votantes vean el impacto real de los proyectos es necesario licitarlos con meses de antelación.
La última entidad inversora en Córdoba es la Junta de Andalucía , que apenas ha consignado 14 millones hasta la fecha. Es más, la Administración autonómica ha dejado meses con cero euros de licitación, una situación que raramente se da en estos procesos; casi siempre hay algún proyecto de obra que iniciar, por pequeño que sea. Ocurrió en los meses de junio y agosto , y en este último mes tampoco el Estado inició ninguna obra en Córdoba. Este fenómeno no se da en las demás provincias andaluzas. Sólo en Jaén el mes de agosto se quedó en blanco en la cuenta del Estado.
La patronal de las grandes constructoras también diferencia por el tipo de obra licitada, civil (grandes infraestructuras) o edificios (que incluyen viviendas, aunque las administraciones ya apenas las construyen). En Córdoba , casi todo el gasto autorizado fue a parar a la obra civil, con 79 millones; el resto, 34 millones de euros, se dedicó a edificación.
El crecimiento registrado hasta agosto sigue la tónica del año anterior. En todo 2018 se licitaron en Córdoba 151 millones en obras públicas, frente a lo s 122 del año 2017 . Los 116 registrados hasta agosto de 2019 hacen suponer que el año terminará superando la cifra de 2018, si se mantiene el ritmo inversor. En lo que sale mal parada Córdoba es en la comparación con las demás provincias andaluzas: sólo Granada, Huelva y Jaén registran menos inversión, mientras que Almería multiplica por ocho las cantidades asignadas, hasta los 890 millones .
Noticias relacionadas