DATOS DE SEOPAN
La licitación de obra pública en Córdoba se dispara a los 126 millones, 59 más que hace un año
La Junta ejerce de locomotora, con un aumento del 224% respecto a 2016
![La Junta sacó este año a licitación la reforma del centro de salud de Avenida América](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/12/31/s/avenida-america-cordoba-k7AB--1240x698@abc.jpg)
La construcción se anotará en 2017 un resultado positivo en el segmento en el que más le está costando remontar el vuelo: en el de la obra pública .
Hasta noviembre , las Administraciones sacaron a concurso proyectos en la provincia por valor de 126,2 millones . Esa cifra implica un fuerte crecimiento interanual del 87,9%. Son 59 millones más que en los once primeros meses del pasado año, según Seopan (Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructuras).
Con esos guarismos, Córdoba se asegura que el presente ejercicio acabe en positivo y se rompen dos ejercicios de caída -eso sí, hay que advertir de que la tendencia dominante en la última década ha sido la de los desplomes-. Porque las cantidades alcanzadas en Córdoba en licitación de obra pública hasta noviembre superan ya en 56,2 millones a las registradas en todo 2016 (70).
Bajada del Gobierno central
La mejoría es evidente, pero las distancias son siderales con las cifras que se alcanzaban antes del estallido de la crisis , que implicó un rotundo ajuste del gasto público. Así, en 2007, justo antes de que la recesión estallara con toda su fuerza, la licitación de Gobierno, Junta, Ayuntamientos y Diputación alcanzó los 419 millones.
De vuelta a la actualidad, fue la Junta la que ejerció de locomotora de esta mejoría. En Córdoba, el Ejecutivo autonómico sacó a concurso proyectos por valor de 63,7 millones hasta noviembre. Esa cantidad implica un crecimiento interanual del 224%.
Ese estirón se produce gracias a las licitaciones de depuradoras, de las obras de reforma del centro de salud de la Avenida América para su reapertura (1,9 millones) o el concurso para la rehabilitación del Ayuntamiento de Peñarroya (3,7).
Los Consistorios y la Diputación también tuvieron muy buen comportamiento. Dejaron su licitación en 55,6 millones, lo que supone un incremento interanual del 61,8%.
Todo lo contrario sucedió con el Gobierno central. Activó contratos por valor de 6,9 millones. Esa cifra es inferior en un 47% a la registrada en los once primeros meses de 2016.