CONSUMO

Los libros de texto se encarecen un 4,2% en la vuelta al cole en Córdoba

El precio en papelería se dispara un 58% y eleva el coste de la bolsa de material escolar

Sara Fernández

Ya está aquí la vuelta al cole y, con ella, la cuesta de septiembre . Una vez anunciado el regreso a la rutina a bombo y platillo por las grandes plataformas comerciales, gran parte de la población cordobesa echa la mano a los bolsillos y empieza a calcular cuán caro le saldrá el inicio del curso.

Según el estudio que la Unión de Consumidores de Andalucía (UCA), la previsión de gasto en las familias andaluzas apunta a que será ligeramente superior al realizado en 2017, con casi un 2% de incremento estimado. Así, mientras que el desembolso medio ascendería este año a 1.105 euros en los colegios privados , en los concertados la cifra ronda los 490 y, en los públicos, los 400.

El precio de los libros de texto de enseñanza obligatoria está, como cada año, en el punto de mira de estas familias. Y en esta ocasión no es para menos. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) informó que el coste de estos libros ha crecido en este 2018 un 4,2 por ciento con respecto al curso anterior . Esta subida supone que el gasto medio se incrementará con respecto a 2017 en 10 euros para los alumnos de ESO (de 239 a 249) y en 7,5 euros para Primaria (de 178 a 185,5).

Elena Ibarra, propietaria de la copistería «Pix Copiers» en Córdoba, explicó que este aumento es el que más preocupa, sobre todo, a los clientes que solicitan libros para el ciclo de Infantil, Bachillerato o FP, porque «no llevan ningún tipo de ayuda» . En cuanto al material escolar, cabe destacar el precio de los artículos de papelería, que ha aumentado este curso un 58 por ciento . Esta subida afecta a cuadernos de escritura y de dibujo , así como libros de lectura y blogs de manualidades.

De forma general, la cesta de material se encarece para los cursos de Infantil y primero y segundo de Primaria , que han de llevar el listado de material nuevo al completo desde primera hora. Los siguientes cursos, a partir de tercero, «reciclan más», explicó Ibarra. Además, afirmó que es frecuente ver en los listados de los cursos superiores una nota que «recomienda reutilizar los materiales de años anteriores si están en buen estado» .

Ahorrar es posible

Los uniformes escolares son el segundo gran gasto de las familias en la vuelta al cole. Según la OCU, y por tipología del centro, se llevan más en colegios concertados con un 68% , después en los privados (56%) y, por último, en los públicos (13%).

La propietaria de la tienda de uniformes «TeMola», Lola Nieto, aclaró que en Córdoba, según el centro, el desembolso puede llegar a 200 euros . Tomando como referencia el precio medio del uniforme de Las Francesas, «un polo cuesta 11 euros, un jersey 26,50 euros, una falda 36,50 euros, un pantalón de invierno 26,50 euros y un chandal puede oscilar entre los 32 y los 42,50 euros», detalló Nieto, quien afirmó que «no suele ser un gasto anual para las familias que piden hasta tres tallas más grandes con idea de darle uso durante varios cursos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación