Cultura

Un libro recoge las miradas de la Real Academia sobre los Patrimonios de la Humanidad de Córdoba

La institución reúne las aportaciones que se realizaron en una jornadas

Asistentes a la presentación en la Mezquita-Catedral Valerio Merino
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba ha presentado este martes el libro ' Córdoba, Póker de Patrimonios de la Humanidad' , que resume sus aportaciones a los cuatro elementos protegidos por la Unesco en la ciudad.

La obra sale a la luz editada por la Fundación Pro Real Academia de Córdoba con la colaboración del Ayuntamiento y la Junta de Andalucía y recoge los contenidos de una serie de conferencias que la institución realizó entre octubre y diciembre de 2019.

Varios académicos y conferenciantes se acercaron a la Mezquita-Catedral , el Casco Histórico, Medina Azahara y la fiesta de los Patios en aquella ocasión. Se habló, por ejemplo, de la gestión del turismo y de los congresos, pero también de la legislación sobre el patrimonio.

Los participantes analizaron las propuestas sobre la Mezquita-Catedral y las intervenciones de restauración y los problemas demográficos en la zona protegida, marcada por la despoblación en los últimos años.

El libro que ahora sale analiza también Medina Azahara y sus valores y el momento en que se encuentra la fiesta de los Patios de Córdoba , siempre desde una amplia variedad de puntos de vista. El acto, en la Mezquita-Catedral, contó con la presencia del alcalde de Córdoba, José María Bellido ; el deán, Manuel Pérez Moya, y el presidente de la Academia, José Cosano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación