CULTURA

Un libro recoge las conferencias del primer ciclo «El templo de Córdoba»

El volumen, editado por Almuzara, incluye nueve ponencias sobre historia, arte y filosofía del templo

Presentación del libro que recoge las ponencias ROLDÁN SER RANO

Luis Miranda

Milagro fue una de las palabras que ayer se escucharon cuando se presentó el libro en que se recoge el contenido de las conferencias del primer ciclo El Templo de Córdoba , que organizó ABC con la colaboración del Cabildo Catedral y el Real Círculo de la Amistad . Milagro sobre todo por el poco tiempo que ha transcurrido entre que finalizaron las conferencias y el momento en que se ha publicado el volumen con su contenido: se ha hecho realidad de junio a septiembre.

La editorial cordobesa Almuzara se ha encargado de la edición de este volumen, que recoge las nueve conferencias que se realizaron entre octubre de 2018 y junio de 2019, y que protagonizaron desde historiadores como José Calvo Poyato , Rafael Sánchez Saus y Gloria Lora hasta escritores como Juan Manuel de Prada . El libro se titula «El templo de Córdoba. La Mezquita-Catedral, un espacio único en el mundo».

Gloria Lora, coordinadora del ciclo, recordó que en el ámbito universitario se suele decir al publicar un libro que es como el nacimiento de un hijo, y ha asegurado que será una obra de referencia para «cualquier persona que quiera conocer la historia del templo ». José Calvo Poyato, que ha trabajado también en la coordinación del ciclo y en la edición de la obra, fue quien empleó la palabra «milagro». «No suele ser habitual que en un libro se publique tres meses después de la última conferencia», afirmó el historiador y colaborador de ABC, que además insistió en su satisfacción porque quede el testimonio en papel : «El papel es algo imperecedero, que no se puede superar».

Los coordinadores destacaron la rapidez con la que el libro ha visto la luz

Contrastó esta opinión suya el director de Almuzara, Antonio Cuesta , que aseguró que «los libros en papel crecen», y se felicitó por la «universalidad» del contenido de este volumen, que se distribuirá en todo el mundo y que ayudará a conocer mejor un monumento admirado y conocido en todo el mundo.

A lo largo de sus casi 300 páginas el libro recoge las confrencias de Inocencio Arias, Juan Francisco Rodríguez Neila, Rafael Sánchez Saus, José Luis Corral, Gloria Lora, José Calvo, Soledad Gómez Navarro y Juan Manuel de Prada, pero también documentación gráfica e histórica que aportaron en proyecciones y que sirve para enriquecer sus palabras y ayudar a la mejor comprensión.

En la presentación de las conferencias y del libro, que se celebró en la sala capitular de la Mezquita-Catedral , estuvo presente el presidente del Real Círculo de la Amistad , Pedro López, quien aseguró que su institución se siente «muy honrada de haber colaborado», y se mostró dispuesto a seguir haciéndolo para lo que sirva «para engrandecer a Córdoba».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación