Municipal

Let's Go, Comsa y el grupo AC pujan por el espectáculo del Alcázar de Córdoba

El Ayuntamiento inicia la fase de comprobación de la documentación presentada

Primer espectáculo del Alcázar Rafael Carmona

B. López/R. Ruiz

Tres empresas de muy diverso perfil se encuentra en estos momentos embarcadas en la competición para quedarse con la gestión del principal producto turístico que es responsabilidad del Ayuntamiento de Córdoba y que no tiene un origen exclusivamente patrimonial o de exhibición artística. El espectáculo de luz y sonido del Alcázar de los Reyes Cristianos está en proceso de renovación y las empresas que están en el proceso ya saben quién está tras la documentación de los sobres lacrados. Los servicios municipales se encuentran ahora en pleno proceso para ratificar que toda la documentación mercantil y tributaria está en regla.

La primera empresa en competir se llama Cirque Eolo . Sobre el papel eso no significa nada. El registro mercantil dice que su administrador es Gorka Fernández. Y eso ya es otra cosa. Gorka e Iñaki Fernández son los principales ejecutivos de Let’s Go Company , una de las grandes promotoras de espectáculos en España con oficinas en Madrid y en Getxo (Vizcaya).

Los aficionados al cabaret recordarán uno de sus éxitos más abrumadores. Fueron las giras de los espectáculos ‘The Hole’ . La empresa tiene detrás un rosario de éxitos en el marco de la producción de musicales. Presenta oferta de la mano de la entidad Naturaleza Encendida . Es un producto turístico que se puede ver en el Real Jardín Botánico de Madrid. Permite ver las instalaciones por la noche con un espectáculo de luz y sonido al aire libre.

La segunda empresa es Comsa Facility Services . También es bien conocida en este tipo de menesteres. Comsa es un grupo de infraestructuras que se fusionó con una empresa especializada en montajes eléctricos, EMTE. Como ocurre en otras grandes empresas, tienen divisiones que montan servicios a la carta prácticamente con todo lo que se les ocurra a sus clientes. En realidad, ponen en marcha lo que se les pide y aportan el personal necesario para ello.

Comsa no es ajena al espectáculo del Alcázar porque fue la anterior responsable del mismo. Durante un tiempo, se limitaron a que funcionase sin tener más relevancia. En la etapa de José Antonio Nieto como alcalde, aportaron también el control de la taquilla e intentaron desarrollar una programación de conciertos y cenas en las instalaciones del Alcázar. Un ejemplo de ello fue el recital de la soprano Ainhoa Arteta. El anterior gobierno municipal acusó al PP de privatizar el Alcázar y cortó ese desarrollo.

La tercera sociedad que compite es Gestora de Viajes y Negocios , una empresa del grupo AC, propiedad del empresario cordobés Antonio Caño , presidente de la patronal de agencias de viajes. La firma opera habitualmente en Córdoba montando congresos y eventos. Fue la responsable, por ejemplo, de la presentación gastronómica de la ciudad en Fitur. Ha formalizado un escrito en el que dos empresas especializadas garantizan que le facilitarán los medios necesarios. El Consistorio le ha pedido que aporte la razón social de la empresa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación