ESTUDIO
Los letrados dan casi un notable al Colegio de Abogados de Córdoba
Lo más valorado, la actividad formativa y la prestación de servicios profesionales, aunque demandan potenciar gestiones y servicios a través de las nuevas tecnologías
Un 6,93 . Es la nota media que han dado los letrados cordobeses al Colegio de Abogados de Córdoba en el Primer Estudio de Satisfacción y Reconocimiento de Valores en el que han participado 334 colegiados y colegiadas , 208 hombres y 126 mujeres, del total de los 2.251 colegiados ejercientes y no ejercientes del Colegio, y que ha presentado el decano, José Luis Garrido, y el CEO Fundador del instituto de investigación Concepto Marketing Estratégico, Ricardo Castilla.
La actividad formativa, junto a la profesionalidad del equipo técnico y administrativo, y la prestación de servicios profesionales son los puntos mejor valorados por los letrados. No obstante, los encuestados, que han presentado 551 sugentencias , destacan, como cuestión prioritaria, la necesidad de una mejor y mayor adaptación a las nuevas tecnologías, tanto de la gestión, como de los servicios que presta la institución.
Garrido ha destacado que el objetivo de llevar a cabo este estudio ha sido « reconocer el grado de satisfacción de los colegiados y colegiadas con respecto a los servicios que les presta su Colegio de Abogados, lo que nos ayudará a la toma de decisiones futuras en la línea de las expectativas y sugerencias planteadas».
Principales resultados
La formación continua es uno de los servicios más demandados por los colegiados. De hecho, el 78,5% de los encuestados afirma haber participado en las actividades formativas que ofrece el Colegio a través de su Escuela de Práctica Jurídica, siendo la formación de reciclaje del turno de oficio, así como las conferencias y las jornadas de actualización, las propuestas que agrupan las tres cuartas partes de las más demandadas.
Por otro lado, la biblioteca es el servicio colegial mejor valorado entre todos los encuestados, alcanzando una nota de 8,4 sobre 10. Casi la mitad de los colegiados encuestados, un 46,3%, asegura haber utilizado este servicio en los dos últimos años, siendo la consulta de bases de datos de jurisprudencia y doctrina, junto a la consulta de fondos bibliográficos físicos, los servicios más utilizados.
Entre las sugerencias realizadas por los colegiados sobre el funcionamiento de la biblioteca, destaca que uno de cada tres encuestados aboga por potenciar los servicios a través de las nuevas tecnologías y una mayor actualización de los fondos actualmente existentes.
La biblioteca es el servicio colegial mejor valorado por los letrados y administración, el más demandado
El servicio de administración es el más demandado por los colegiados . Así lo señala el 91,95% de los encuestados, que indica haberlo solicitado al menos en los dos últimos años. Cuestiones como la firma digital y el carné ACA, junto a los servicios administrativos relacionados con el turno de oficio, acaparan el 60% de los servicios administrativos más utilizados por los colegiados.
El servicio de comunicación del Colegio de Abogados de Córdoba obtiene una valoración media de 8,24 , siendo el Boletín Semanal es servicio de información mejor valorado, con un 8,28, seguido de las comunicaciones vía mail, con un 8,18.
Si bien, algo más del 75,8% de los entrevistados afirma recibir o utilizar los servicios de comunicación del Colegio, un 14,7% dice que no los conoce.
Ejercicio profesional
En el capítulo del ejercicio profesional , el estudio pregunta a los colegiados por cuestiones relacionadas con su trabajo diario. Destaca el hecho de que el 63% de los entrevistados considere satisfactorio o muy satisfactorio el grado de cumplimiento de las normas estatutarias y deontológicas en el ejercicio de la abogacía dentro del ámbito del Colegio de Abogados de Córdoba.
Si bien, destacan los comentarios realizados por algunos de ellos sobre la necesidad de recordar dichas normas a los letrados, así como una mayor vigilancia del Colegio al respecto de su cumplimiento.
Dentro del bloque de servicios relacionados con el ejercicio profesional, el turno de oficio y el servicio de guardia para la asistencia al detenido, son los recursos mejor valorados , con un 8,02 y un 8,06 respectivamente.
En las sugerencias sobre el Servicio para la asistencia a detenidos, destaca el hecho de que los entrevistados propongan implantar un sistema que facilite el cambio de guardias entre compañeros, así como aprovechar las nuevas tecnologías para comunicar los servicios.
Algo más del 52% de los colegiados indica que su grado de contacto con el Colegio de Abogados de Córdoba es habitual o muy habitual , siendo un 35,91% el que lo señala esporádico o, muy esporádico el 8,39%.