Arqueología
Leona de La Rambla | Así comenzará la prospección en el olivar en que apareció la escultura ibera
Un dron sobrevolará la zona para ver en qué lugar puede haber nuevos hallazgos
La Delegación Territorial de Cultura de la Junta de Andalucía tiene previsto comenzar en breve los trabajos para investigar la zona del olivar de La Rambla en que apareció la escultura ibera de una leona que ha admirado a los arqueólogos e historiadores.
Desde que se encontró esta pieza, sobresaliente por su calidad y estado de conservación , en un olivar del término municipal de La Rambla muy próximo a San Sebastián de Los Ballesteros , los técnicos de Cultura han buscado más información para interpretarla y conocer el lugar.
Por un lado, se estudia la pieza como tal, y esta semana o, como muy tarde, la próxima, se analizará también el terreno para ver si hay otros hallazgos y piezas que puedan dar más datos del conjunto del que formaba parte esta pieza que muestra a un gran felino atacando a un carnero .
Antes de la prospección arqueológica propiamente dicha, se utilizará un dron para que sobrevuele la zona y tome imágenes. Allí se podría saber si hay alguna sombra en el terreno en que se puedan encontrar otros restos que ayuden a contextualizar la pieza de la leona y saber qué uso tenía.
A partir de ahí comenzará la prospección , que podría arrojar luz sobre el motivo por el que en este lugar apareció una pieza de tanta calidad, y hasta extraer otros objetos similares que ayuden a explicarlo.
Las primeras hipótesis hablan de un complejo funerario , ya que este tipo de animales podían ser protectores de tumbas, pero todo eso tendrá que confirmarse con el estudio tanto de la zona, que ahora va a comenzar, como de la pieza en sí, que ya está en el Museo Arqueológico de Córdoba .
Noticias relacionadas