DENUNCIAS
La legalidad de las limusinas en Córdoba
La asociación de taxistas pide al Ayuntamiento que verifique la licitud de estos vehículos de gran tamaño
Las limusinas se han convertido en otro atractivo más en la organización de grandes eventos. No es inusual encontrarse durante las noches de los fines de semana a estos vehículos recorrer la ciudad mientras un grupo disfruta de música y bebida en su interior.
Alquilar uno de estos automóviles de gran tamaño no revista de gran complicación puesto que en internet la oferta es variada. Con un p recio que varia entre los 100 y los 200 euros en función del tiempo y número de personas que van a hacer uso del vehículo y que cuenta con una gama de colores que pasa por el rosa, blanco y negro. Una opción elegida por muchos cordobeses pero de la que se desconoce su legalidad . Esta situación es la que ha levantado la inquietud de los taxistas de la ciudad que piden al Ayuntamiento de Córdoba que se compruebe «la legalidad de estos vehículos» , ha detallado a ABC el presidente de la asociación de taxistas de Córdoba , Miguel Ruano.
El presidente de los taxistas se plantea la duda de si automóviles lujosos de gran tamaño que recorren la ciudad cuentan con la tarjeta de transporte necesaria para poder realizar el traslado de personas, una cuestión que «solo puede responder la Policía Local que es la encargada de realizar el control de los vehículos », señala. Es por esto que Ruano pide al Consistorio que «se cumpla con lo aprobado en pleno el pasado año en el mes de junio, donde el e quipo de Gobierno llevó a cabo una moción de censura en la que se aprobó establecer un control de vehículos dedicados al transporte de personas para evitar infracciones e intrusismo» . Ruano advierte que este acuerdo no se está cumpliendo y que «no se debe llevar a cabo una revisión de vez en cuando sino que debería de haber personal de la Policía Local trabajando en ello de forma constante ».
Las limusinas se han popularizado para despedidas de soltera, así como «se pueden encontrar en la puerta de club de alterne» o en otras celebraciones, destacó el presidente de los taxistas. Una serie de actividades en las que el consumo de alcohol es habitual , por lo que cumplir con la normativa es esencial, destaca Ruano. Hasta ahora, desde la asociación de taxistas desconocen el número de limusinas que ruedan en la ciudad, aunque apuntan a unas tres, y «seguramente su base no es en la misma capital» , apunta.
Una actividad que cuenta con muchos seguidores que encuentra en la limusina la opción perfecta para una noche de celebración y que vuelve a sacar el debate sobre los «vehículos piratas» que no cumplen la normativa. Hasta ahora, la legalidad de estos automóviles de gran tamaño es desconocido, a la espera de que la Policía Local realice el control pertinente que reclaman la asociación de taxistas.
Noticias relacionadas