PARÁLISIS EN URBANISMO

El largo periplo para abrir un Burger King en Córdoba

La empresa consigue la licencia para construir un restaurante en el chalet del antiguo pub La Torre

Antiguo edificio de La Torre, donde se proyecta el Burger King VALERIO MERINO

RAFAEL RUIZ

La cadena de hamburgueserías Burger King conseguirá esta semana licencia de construcción y actividad para su nuevo centro en Córdoba. No se trata de una industria fabril ni de una operación urbanística compleja sino de un restaurante de comida rápida en la avenida del Brillante sobre unos terrenos calificados como suelo urbano directo, el chalet donde en su día estuvo el pub La Torre y cuyos planos fueron diseñados por el arquitecto y concejal socialista Francisco Azorín Izquierdo, autor del mausoleo de Pablo Iglesias, el fundador del PSOE, y uno de los grandes destacados de la lucha contra la infravivienda en la ciudad de Córdoba hasta su exilio.

El caso es el de una inversión aparentemente sencilla -no deja de ser un bar con aparcamiento - que tarda lo indecible en ponerse en marcha para desesperación de los propietarios que no es ninguna multinacional. Burger Kin g tiene franquiciados sus derechos en el sur de España en una mercantil que se llama Megafood y que dispone de medio de centenar de negocios de este tipo, como el que opera en la avenida de Cádiz.

Las razones por las que la apertura de un bar se alarga durante medio año no cabe, en principio, considerarlas por su dificultad. El proyecto prácticamemente es el mismo. Desde el punto de vista constructivo, si se comparan los diseños, solamente cambia en dos cuestiones. La salida y entrada de vehículos se realiza de forma distinta a la originalmente proyectada para evitar problemas de movilidad en el barrio del Tablero . Además, la zona de juegos infantiles inicialmente proyectada fuera del local se ha integrado en el edificio principal para reducir los problemas de ruidos que pudiesen generar las fiestas de cumpleaños.

La implantación de la hamburguesería generó preocupación entre los vecinos que opinan que ya hay bastantes bares en la zona

La implantación del Burger King generó preocupación en el barrio donde entienden que ya hay suficientes bares funcionando. Los vecinos acudieron durante el proceso de información pública de la licencia, un procedimiento que tienen buena parte de las licencias de obras con afección al entorno . Una parte de ellas tenían que ver con asuntos urbanísticos, como dedicar a usos exclusivamente terciarios. Otro, la demanda de protección del edificio. Varios autores han reclamado que se proteja el inmueble por su autor aunque se reconoce que el valor no es destacable . Urbanismo nunca ha llegado a aprobar el catálogo del PGOU de edificios protegidos para desesperación de algunos expertos en patrimonio.

Sin embargo, la participación de los vecinos no explica que se tarde tanto en dar el visto bueno (o no) a una actuación empresarial. Los escritos realizados ante Urbanismo tienen fecha de mayo y junio de 2016. Se contestaron por silencio administrativo . Es decir, no se contestaron. El último intento de vecinos para que el asunto no salga adelante es intentar que las entidades conservacionistas reclamen la protección del ciprés de la puerta. Esta semana, Megafood debe tener en su poder la licencia. Este tipo de restaurantes crean en torno a 40 puestos de trabajo entre el personal de servicio y los oficios auxiliares como la limpieza o el reparto.

La misma empresa intenta desde hace meses la construcción de un restaurante Kentucky Fried Chicken en la misma zona. Urbanismo paró actuaciones al considerar que estaban desarrollándose sin licencia, aunque nunca se dijo que sí había un permiso de obra menor que habilita para algunas medidas en el edificio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación