Toros

Lances de Futuro desiste, finalmente, de la corrida prevista para el puente del Pilar en Córdoba

El Ayuntamiento rubrica el primer convenio con la Fundación Toro de Lidia

José María Garzón (centro), empresario de la plaza de toros de Córdoba Valerio Merino

V. Molino/R. Ruiz

No habrá toros . La empresa Lances de Futuro , gestora de Los Califas y dirigida por José María Garzón, ha declinado llevar a cabo una corrida toros para el Puente de El Pilar por la falta de apoyo institucional y la imposibilidad de completar el aforo como consecuencia de las medidas anticovid impuestas por la Administración autonómica. El elevado coste que deduce la ejecución de un festejo mayor, con el precio del piso de plaza, la contratación de los profesionales y el reducido margen de beneficio que a día de hoy genera una corrida de dichas características hacen que se asuma como inviable su puesta en marcha.

La propuesta de la empresa y el compromiso de desarrollo para poder poner en marcha el festejo quedaban supeditados a que hubiera facilidades que ayudasen a la celebración de lo que pretendía ser una jornada histórica , con más de una terna de matadores y con reses de diferentes ganaderías.

Tal y como sucedió en octubre del año pasado, donde el coso cordobés fue la única plaza de primera categoría que celebró toros durante la pandemia, la idea de la adjudicataria era la de fijar a la capital cordobesa como epicentro taurino. La iniciativa de Lances de Futuro, al margen del propio evento meramente taurino, también iba más allá de la corrida de toros, dado que en el concepto de jornada se contemplaba el desarrollo de otras actividades con disciplinas artísticas tales como acciones musicales . Las fechas que se manejaban para la celebración de la corrida eran el domingo 10 y el lunes 11 de octubre. Así las cosas, la temporada taurina en la capital se asume como cerrada .

Acuerdo institucional

Por su parte, la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Córdoba acordó ayer realizar el primer convenio de colaboración con la Fundación Toro de Lidia , una organización presidida por Victorino Martín y creada por personas notables del mundo del toro con el objetivo de promocionar la actividad como elemento cultural y de dinamización económica.

Se trata del primer documento de estas características que se firma en años teniendo en cuenta que, durante la mayor parte de la anterior corporación, el Pleno prohibió que se dedicasen recursos públicos a la promoción de la tauromaquia más allá del sostenimiento del Museo Taurino, que forma parte de los espacios expositivos de la ciudad de Córdoba. Ese acuerdo de Pleno quedó invalidado en una votación reciente por iniciativa de los grupos del gobierno y Vox.

El primer acuerdo de colaboración con la fundación dedicada a la promoción de la tauromaquia tiene unas características meramente culturales y tendrá un montoa casi simbólico con una dotación de 5.000 euros. Una parte de ese dinero se dedicará a la reedición de una biografía de R afael Guerra Bejarano ‘Guerrita’ , segundo califa del toreo. El diestro nació en 1862 y falleció en 1941 por lo que la obra verá la luz cuando se cumplen ochenta años de su deceso. Guerrita ha pasado a la historia tanto por sus faenas, en una España que seguía con pasión a los toreros, como por las frases que acuño. Más cornadas da el hambre, entre otras.

La segunda actividad que se desarrollará por la Fundación Toro de Lidia será un ciclo de conferencias sobre la trayectoria de Manuel Benítez ‘El Cordobés’ . La Junta de Gobierno Local explica el proyecto de convenio por sus competencias en la promoción de la cultura y la consideración de la tauromaquia como parte inherente de ella. La FTL tendrá hasta mediados del año siguiente para proceder a la justificación del presupuesto público entregado, tal y como reza en el proyecto de convenio autorizado por la Junta de Gobierno Local en su sesión de ayer.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación