OLA DE FRÍO

Lana y café para aguantar el paso por la Córdoba gélida

Los abrigos, los gorros y las bufandas se convierten en el género de moda en los comercios para aguantar el frío

Córdoba se convierte en un escaparate de ropa de abrigo

GEMA AMIL @

Es invierno y hace frío, sí, pero el de una ola como ésta es otra clase de frío. Y eso se nota en la ciudad, en la postura de los transeúntes, en el ambiente, en las bocas tapadas y en el paso ligero. O todo lo contrario. Córdoba se ha convertido en una pasarela de prendas de lana y mucho pelo . La primera ola de frío del invierno, la 57ª de los últimos 40 años, despejó el centro de la ciudad así como del casco histórico. Durante toda la jornada de ayer el termómetro de la capital osciló entre uno y 13 grados manteniéndose en unos seis la mayor parte del día.

Poco se equivocó la Agencia Estatal de Meteorología en sus predicciones muy al pesar de los hosteleros que vieron como sus terrazas se mantuvieron vacías toda la jornada . «Es algo que se podría esperar, la época del año tampoco ayuda» cuenta Youness, el encargado de El Rincón Andaluz, en Blanco Belmonte. Una situación diferente a la que vivía Candy Coffee, parada de aquellos que necesitaban aportar algo de calorías al cuerpo en forma de chocolate, café o infusión. Sin duda, las bebidas calientes para llevar están viviendo su particular agosto estos días, aunque desde luego no sería ésta la expresión más adecuada para definirlo.

Tampoco lo llevan nada mal las tiendas de gorros, guantes, bufandas, abrigos y todo tipo de prendas y complementos para combatir el frío. Es más, aquellos negocios que han apostado por ampliar su género con «avituallamiento» de este tipo, lo más vendido en la capital desde que arrancara la semana, están más que satisfechos con la ola polar. «Está ocurriendo igual que cuando llueve y a todo el mundo le da por comprar paraguas. En los últimos días hemos notado un aumento considerable de las ventas de todo tipo de accesorios para combatir la temperatura» cuenta Loli, empleada de la firma Ale-Hop.

Demanda Eléctrica

Con España tiritando a causa de la ola de frío polar se acaba de conocer que el precio de la luz ha llegado a sus máximos históricos , un precio que ha vuelto a subir hoy alcanzando cifras que no se tocaban desde el 2013. Y todo esto coincide con días en los que los picos de electricidad registrados y la demanda es la más alta en lo que va de invierno.

Según datos facilitados por Endesa, la provincia de Córdoba registró el pasado miércoles , jornada del descenso brusco de las temperaturas, un pico de 730 megavatios sobre las 21:00 horas . Cifra superior pero no tan diferente a la demanda del martes, que fijó su punta en 698. En diciembre del pasado 2016 el pico de demanda registrado fue de 693.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación