SUCESOS
Las labores de rescate del piloto del autogiro continúan este miércoles en el pantano de Iznájar
El dispositivo trata de localizar y reflotar al hombre que cayó al lago el martes tras chocar contra un tendido eléctrico
Las labores de rescate para reflotar al piloto que viajaba en el autogiro que cayó el martes en el pantano de Iznájar proseguirán este miércoles, después de que el dispositivo desplegado en la localidad cordobesa tuviese que cesar su actividad sobre las 19.30 horas del martes. Los efectivos trabajaron sin éxito durante toda la jornada con el objetivo de localizar el aparato y a su ocupante, y señalizaron la zona donde los testigos afirmaron que vieron caer la aeronave tras chocar contra el tendido eléctrico sobre el Puente Agromán.
Todos los esfuerzos del dispositivo están centrados en dar con el paradero del piloto, que según la información de la Guardia Civil viajaba solo en un trayecto particular, procedente del aeródromo de Antequera , en Málaga. La profundidad del embalse, el más grande de Andalucía, está dificultando las labores de localización y rescate del hombre de unos 50 años.
En concreto, los avisos de los testigos que comunicaron la incidencia al Servicio de Emergencias 112 de Andalucía alertaron de que un helicóptero o autogiro había caído «en picado» al embalse tras chocar contra unos cables de electricidad. El accidente causó problemas puntuales de suministro eléctrico y de telecomunicaciones en Iznájar , que se solucionaron durante la tarde.
Noticias relacionadas