PROCESO DE VENTA
Laboratorios Pérez Giménez, objetivo 150 empleos
El grupo libio y la empresa rusa Kraspharma plantean con matices recuperar en tres años la plantilla
Según los datos de las diferentes ofertas presentadas para la compra de Laboratorios Pérez Giménez a los que ha podido tener acceso este periódico, tanto la empresa rusa del moscovita Ilya Shpurov (Kraspharma ) como el conglomerado libio ( Pharmex de Al Sahl) plantean en sus respectivos planes de negocio un máximo de 150 empleados para las plantillas que en un horizonte de tres años tendría la farmacéutica cordobesa de ser adjudicatarios de la misma.
Cada una llega a esa cifra por caminos distintos. Así, la empresa Pharmex plantea en un primer año tras la compra la contratación de 40 empleados para alcanzar 110 más en los dos siguientes empleando la muletilla de «según necesidades laborales y puesta en marcha de la empresa». Eso sí, no quiere obligación con los antiguos trabajadores, tampoco los descarta.
Para la firma rusa se plantea una primera tanda de 30 trabajadores y los 120 restantes (todos extrabajadores) para el segundo y tercer año de funcionamiento. En ambos casos, las ofertas dejan clara la necesidad de contratar primero al «staff», a los responsables de las diferentes líneas de trabajo para dejar la carga laboral de planta para después.
Uno de los aspectos claves sería la reactivación de la planta de más de 30.000 metros cuadrados, cerrada a cal y canto desde hace años. Así como la actualización de registros de medicamentos, licencias y patentes - valiosas aún-.
En el caso del empresario local Antonio Carrillo, su plan de negocio opta por no concretar cifras de empleo y lo supedita a «las necesidades» que vayan surgiendo «en el desarrollo de la fábrica acompasado con la puesta en valor de la misma». Hay que recordar que la oferta de compra más alta es de Pharmex, con 9,5 millones de euros .
Le sigue la de Kraspharma -que llegó a ser adjudicataria en el primer proceso de venta pero no cuajaron sus condiciones de pago-, que baja hasta 6 millones de euros. Y, finalmente, el Grupo Carrillo (dueño de Procono TV), con 4,5 millones .
Sin cargas, solo activos
La adquisición incluye los activos (tangibles e intangibles) sólo con cargas urbanísticas, puesto que la parcela de 5 hectáreas donde está la planta en Almodóvar del Río tiene aún suelo sin edificar. No así los pasivos, cargas y gravámenes derivados de la extinción de la plantilla, deudas, impuestos, deudas, etcétera. Así consta en el cuadernillo de venta oficial.
La otra pata importante en los planes de negocio está en las inversiones a las que están dispuestos a llegar las empresas tras la adjudicación de los laboratorios.
En el caso del grupo libio de la familia Gadad y del conglomerado ruso, dejan constancia escrita de la importancia de contar con una línea potente de producción de viejos y nuevos medicamentos empleando sus redes de distribución por el arco oriental-asiático u Oriente Próximo. En el caso del Grupo Carrillo, no se contempla desembolso al detalle.
Para Pharmex serían necesarios 6 millones de euros para abrir de nueva la planta y echarla a andar que se completarían con 10 millones a posterior en materias primas. Sumado a los 9,5 millones de compra totalizan 26. A la misma cifra llega Kraspharma . ¿Cómo? A sus 6 millones de adjudicación suma otros 19,5 entre anualidades para los mismos conceptos.
Noticias relacionadas