Reportaje

La labor de Don Bosco y la Diputación de Córdoba |«Me cambiaron la vida: no puedo estar más agradecida»

Un marroquí de 19 años que vive en la casa de Cáritas, un repartidor de Las Margaritas y una chica de El Carpio: Don Bosco y la Diputación les han ampliado su futuro laboral

María José Arjona, una de las beneficiarias del programa, de negro a la izquierda ABC

Rafael A. Aguilar

HASSAN El Makjour nació en Marruecos hace 19 años. Por las cosas de la vida se pasó parte de su última adolescencia en un centro de menores de Melilla y cuando llegó a la edad adulta decidió venirse a Córdoba . Desde hace un año vive en la Casa de Acogida Madre Redentor de Cáritas , la organización solidaria de la Iglesia , situada en la Fuensanta , en concreto en la calle Familia Annea esquina con Miguel de Unamuno . «Estoy ilusionado. Mucho. Siento que puedo tener oportunidades. Estoy agradecido a las personas que me están ayudando. Pongo todo lo que puedo de mi parte. Para estudiar. Para formarme. Para ser útil», declara el joven a ABC Córdoba .

Ensayos de entrevistas telefónicas

Hassan es uno de los más de cien jóvenes que se han integrado en las iniciativas que ha puesto en marcha las IV Jornadas «Impulsando Empleabilidad» , desarrolladas por la Diputación de Córdoba y l a Fundación Don Bosco. «Hacemos cosas prácticas, que luego sirven en la vida real para cuando tengas que ponerte a buscar trabajo», indica. «Por ejemplo: hace unos días hemos estado haciendo ensayos sobre entrevistas por ordenador a distancia. Me parece muy útil. Luego todo esto que has aprendido lo puedes usar», detalla quien emplea además su tiempo en los estudios asimilables a las Educación Superior Obligatoria (ESO) y en la asistencia a un curso de mecánica on line.

Hassan El Makjour, junto a la casa de acogida de Cáritas ÁLVARO CARMONA

María José Arjona se muestra también agradecida. Vecina de El Carpio y de 26 años se dio con la dura realidad cuando acabó el Bachillerato: «No encontraba trabajo», lamenta. Miró aquí y allí, buceó por internet y sondeó todas las posibilidades que estaban a su alcance para ensanchar su futuro laboral, que a esa hora era incierto. «Todo cambió el pasado verano, cuando me hablaron de Don Bosco . Me puse en sus manos. No puedo estar más agradecida, la verdad. Esto me ha cambiado», suscribe.

Quizás lo que más agradece María José es que la organización solidaria salesiana supo desde el principio acertar con sus inquietudes. «Primero me integré en los proyectos relacionados con la rama de sanidad, que me gustaban mucho, y luego he hecho otros cursos: de atención a personas en domicilio, de informática y de manipulación de alimentos. Promete», suspira la joven, que gracias a los talleres de las IV Jornadas «Impulsando Empleabilidad» de la Diputación y Don Bosco ha hecho dos entrevistas de trabajo en las últimas semanas. «A ver si hay suerte. No pierdo la ilusión», declara.

Jesús Emilio Salvador, en la puerta de la parroquia de Las Margaritas ÁLVARO CARMONA

Jesús Emilio Salvador aprendió bien desde que era pequeño eso de que es de bien nacido el ser agradecido. «Lo digo y lo repito: para mí es un gran orgullo que Don Bosco pensara en mí, que me diera una oportunidad para formarme. Todo mi esfuerzo es para ellos», asegura este joven de 25 años empadronado en Las Margaritas . No es que su barrio sea de los que, precisamente, ofrezcan a sus vecinos un porvenir más fácil y menos tortuoso. «Mis estudios acabaron en la ESO : ese es el certificado que tengo, aunque luego es verdad que lo intenté con un Grado Medio , que no acabé...», resume el veinteañero.

Una vez que colgó los libros vinieron largas temporadas de trabajos que, a la postre, tuvieron poco recorrido. «Estuve un tiempo en el Burguer King y allí pasé a un almacén de artículos para fumadores. Ahora llevo dos meses en paro», puntualiza. «Todo cambió en 2018 , cuando entré en la Don Bosco : me formaron y me buscaron trabajo, uno de ellos de repartidor de pizzas. Ahora me han hecho otra entrevista. A le espera estoy de que me digan algo...»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación