SUCESOS

Juzgan a un guineano detenido en Puente Genil por organizar viajes en patera en el Estrecho

El viaje acabó con el naufragio de 54 personas a 500 metros de la costa de Cádiz

Voluntarios de Cruz Roja atienden a inmigrantes tras llegar a España en patera EFE

P. García-Baquero

Un guineano , que permanece en prisión desde el pasado 3 de abril, se sentará hoy en el banquillo de los acusados en la Audiencia Provincial de Córdoba por un delito de tráfico ilegal de personas, tras ser delatado por uno de los inmigrantes que cruzó el Estrecho después de sobrevivir a un naufragio a 500 metros de la costa africana.

La Fiscalía pide para el acusado A.S . una pena de 6 años de cárcel por un delito de tráfico de personas, concretamente un delito contra el derecho de los ciudadanos extranjeros. El caso, más propio de zonas costeras que de una provincia como Córdoba, se juzga en la Sección Segunda de la Audiencia porque fue en Puente Genil donde detuvieron a este «conseguidor» de viajes en patera desde Marruecos a Málaga .

Según relata el fiscal en su escrito de acusación, a finales de 2018 , el testigo protegido, de origen guineano, con la finalidad de lograr un viaje a Europa de manera irregular , contactó por teléfono con el acusado, y ambos se reunieron en Marruecos.

Una vez allí, el acusado exigió a su compatriota el pago de 2.800 euros a fin de disponer lo necesario para que pudiese viajar a España vulnerando así la legislación sobre entrada de extranjeros. Para ello, el acusado trasladó a este guineano a una casa de una ciudad de Marruecos, donde permaneció junto a otras personas que deseaban viajar a Europa, hasta que el pasado 22 de diciembre de 2018, una vez que entregó al acusado el dinero en metálico , y junto con otros inmigrantes, fueron hacia un bosque y de ahí trasladados en una camioneta hasta la costa marroquí.

Superviviente del naufragio

Todo el grupo -unas 54 personas - se introdujeron en un reducido espacio, unas sentadas y otras de pie, en una zodiac de goma que comenzó a navegar sobre las 19.00 horas, hasta que se rompió la embarcación naufragando apenas a 500 metros de la costa africana.

El testigo protegido fue uno de los supervivientes del naufragio y decidió regresar al lugar donde había permanecido varios días con el acusado y el resto de inmigrantes, y éste le prometió que lo incluiría en el siguiente viaje , el 28 de diciembre. Fue en esa fecha en la que otro medio centenar de personas fueron metidas en una patera, y llegaron a Málaga.

Por su parte, el acusado zarpó un mes mas tarde desde Marruecos y llegó a Málaga donde fue trasladado al centro de Atención Temporal de Extranjeros de San Roque , en Cádiz, y de ahí, con Cruz Roja a Puente Genil, lugar en el que fue detenido por estos hechos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación