CÓRDOBA CF

El juzgado de lo Mercantil quiere una venta exprés del Córdoba CF

La oferta pide comprar la unidad productiva del club ya que la SAD seguiría siendo de León y de Minoritarios

Administradores judiciales del club Valerio Merino

Rafael Ruiz

El Juzgado de lo Mercantil tiene el objetivo de desarrollar una venta exprés del Córdoba CF que no debe llegar más allá del miércoles que la semana que viene. La operación se ha concretado con la presentación de una oferta financiada por el fondo Infinity de Baréin gestionada por una empresa de consultoría llamada Crowe, según adelantó Radio Córdoba.

Una de las cosas que hay que aclarar es que no se vende el Córdoba CF sino todo lo que tiene y debe el club . La Sociedad Anónima Deportiva llamada Córdoba CF seguirá siendo de Jesús León (en pugna con Carlos González) y de los accionistas minoritarios. La nueva sociedad adquiriente se quedará con las deudas y también con los activos. El nombre legal: la unidad productiva.

Compraría desde las marcas comerciales hasta los contratos con jugadores y proveedores que pasarán al nuevo propietario sea el que sea. La operación, legalmente, será muy similar al desenlace que tuvo la farmacéutica Pérez Giménez. La SAD actual quedará como una cáscara vacía . No tendrá bienes y las deudas se gestionarán por medio del concurso de acreedores correspondiente.

Otra de las cuestiones que hay que aclarar es que la presencia de un fondo de Baréin no implica que ese sea el comprador final. Ni siquiera el gestor, ya que la operación está plagada de nombres cordobeses. Es la oferta que se ha presentado con dinero para concluir el actual concurso de acreedores que se encuentra en una stiuación de impagos acreditados y es la que asegura contar con liquidez suficiente para mantener la supervivienda del club. Tiene además un proyecto institucional detrás que desborda lo puramente económico y plantea una idea de supervivencia.

El juzgado de lo Mercantil tiene que abrir un procedimiento específico (lo hará hoy mismo) para que se puedan recibir nuevas ofertas por el activo y el pasivo del club. Se espera que haya más aunque la premura corre a favor de los adquirientes que son los que tienen que asumir, en adelante, la gestión del club. El juzgado no puede tener abierta la carpeta hasta el mes de diciembre para no incurrir en una situación similar a la del Reus, dado que los impagos continuados a la plantilla le permiten marcharse a otros equipos.

La oferta establece una cuantificación de dinero para normalizar la situación del club establecida en un presupuesto anual que permitiría hacer frente a los pagos de liquidez urgente. El consejo estaría presidido por un representante de Crowe y contaría con representantes como el abogado Jesus Coca, el empresario Miguel Gómez Huertas y Adrián Fernández-Romero, exconsejero del Betis y abogado en Sanguino.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación