Sucesos
Un juzgado de Jerez ordenó la liberación del agresor que dio una paliza a una menor y se entregó en Córdoba
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía explica la circunstancias que rodean el caso
La Policía detiene en Córdoba al autor confeso de la brutal agresión a una menor en Jerez de la Frontera
Un conductor drogado y ebrio que volvía de la Feria de Córdoba se enfrenta a 4 años por dos muertes
El joven detenido en Córdoba el pasado miércoles por dar una paliza a su novia , una menor de 17 años, en Jerez de la Frontera fue puesto en libertad pocas horas de comparecer ante un juez. A pesar de la gravedad, un tribunal decidió con antelación que el detenido debía ser puesto en libertad sin fianza.
El caso muestra de nuevo la complejidad de un sistema judicial en el que se ven envueltos varios tribunales con competencias diferentes, además de las fuerzas de seguridad. Para arrojar luz sobre el asunto, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha explicado los pormenores del suceso en un comunicado.
En una sola jornada, el 30 de marzo, se llevaron a cabo las principales actuaciones . En apenas 24 horas, el Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Jerez citó a la menor citó a la menor agredida, tomó declaración a su madre, el médico forense exploró a la joven de 17 años y finalmente el tribunal, a la vista de todo lo anterior, dictó dos autos con las medidas a aplicar.
Uno de ellos imponía al investigado la prohibición de comunicación y aproximación a menos de 200 metros de la víctima, lo que contó con el visto bueno de la Fiscalía, según relata el TSJA. En el segundo se ordenaba su busca y captura para « tomarle declaración como investigado y notificarle tanto el auto de medidas cautelares como el auto de requisitoria de detención, así como su puesta en libertad provisional una vez verificadas todas las diligencias referidas, lo que igualmente contó con el visto bueno del Ministerio Público».
En este segundo auto está la clave del caso, ya que el Juzgado jerezano había ordenado la puesta en libertad del joven una vez se tomara la declaración pertinente -cosa que no ocurrió porque el detenido se negó a declarar-. No fue, por tanto, el Juzgado de Violencia contra la Mujer de Córdoba el que ordenó su puesta en liberta, sino su homónimo de Jerez. El togado cordobés se limitó a seguir las instrucciones dadas con anterioridad.
El varón fue detenido en la mañana del miércoles en la Comisaría de la Policía Nacional de Doctor Fleming; por la tarde fue llevado al juzgado, se negó a declarar y fue puesto en libertad . El Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Córdoba dictó el mismo miércoles una providencia acordando remitir las actuaciones con carácter urgente al Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Jerez.
El TSJA explica que en este caso «el Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Jerez de la Frontera (Cádiz) es el competente para conocer la causa al tener la víctima su residencia en esta localidad».
Noticias relacionadas