Tribunales
Un juzgado investiga el incendio de Calatraveño en Alcaracejos al existir indicios de ser provocado
Los vecinos y dueños de las fincas afectadas por el fuego se han personado en la causa
El Juzgado de Instrucción de Pozoblanco 1 ha abierto diligencias de investigación por el incendio del puerto de Calatraveño del pasado mes de agosto tras recibir los informes de la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y preliminares del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) que apuntan a que el fuegopudo ser intencionad o .
El juez instructor abrió la causa tras recibir el atestado del Seprona sobre el incendio, -uno de los de mayor envergadura de la última década que arrasó 610 hectáreas-, según han indicado fuentes judiciales a través del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) a ABC.
Actualmente, no hay ninguna persona investigada como posible autor de un delito de incendio forestal , según ha constatado estas mismas fuentes judiciales.
Desde la Comandancia de la Guardia Civil de Córdoba han constatado que «la causa judicializada se está investigando en estos momentos» para determinar cuál fue el foco o los focos iniciales del fuego y si pudo estar, como se apunta a priori, la mano humana detrás de él.
Mientras, el Juzgado de Pozoblanco número 1 han explicado a ABC que « están pendientes de que el Seprona eleve su informe definitivo , donde se determine el origen del fuego y si existe o no culpable del mismo ». El servicio forestal del Infoca, que tiene sus propias brigadas de investigación, ya ha remitido a la Guardia Civil las conclusiones de su propia investigación para que sean incorporadas, si procede, al atestado y a las diligencias abiertas.
En la causa se han personado los perjudicados por el fuego para reclamar los daños y la Unidad de Medio Ambiente de la Fiscalía de Córdoba, según ha informado el TSJA.
Hay que recordar que los vecinos y propietarios de fincas afectados por este incendio que asoló más de 600 hectáreas de cultivos y monte en el término municipal de Alcaracejos, se han organizado en la denominada ' Plataforma de Afectados Incendio Puerto Calatraveño, Alcaracejos '.
Y es que el fuego voraz que tardó cinco días en estar extinguido arrasó no sólo con la flora y la fauna de este paraje de alto valor ecológico de Sierra Morena sino que puso en riesgo muchas vidas de los vecinos de la zona.
En el incendio no sólo se vieron afectados los vecinos que salieron por su propio pie o fueron evacuados por el avance de las llamas esos días de agosto sino que la propia Guardia Civil rescató a doce personas durante el incendio forestal a través de dos operativos efectuados la tarde en la que se originó el incendio.
Cinco días de lucha contra el fuego
Hay que recordar la virulencia del fuego que se inició el lunes 19 de agosto a las 14.50 horas en este paraje de la zona norte finalizaba cinco días después cuando el Infoca daba el incendio por extinguido . El dispositivo del Infoca luchó día y noche contra las llamas, con un balance final de 610 hectáreas arrasadas.
Una cifra que provoca que este incendio triplique las hectáreas arrasadas por el fuego en 2020 ya que en dicho año se dieron 95 siniestros forestales en la provincia, 18 incendios y 77 conatos con un total de 244 hectáreas afectadas , incluidos los pastos.
El fuego, que afectó a la N-502 hasta el punto de tener que cortarla al tráfico durante varias horas y desviar a los vehículos por rutas alternativas, alcanzó una extensión que le llevó a entrar en otros parajes de la comarca de Los Pedroches .
Hay que recordar que el delito incendio forestal, en caso de que la investigación logre determinar su autoría, se encuentra regulado en el artículo 352 del Código Penal y está castigado con las penas de 1 a 5 años de prisión .
Noticias relacionadas