Municipal

Un juzgado de Córdoba declara confidenciales datos de una oferta de la ayuda a domicilio

Da la razón a Clece que no quería que sus competidores tuvieran acceso a toda la información

Una trabajadora de la ayuda a domicilio con una usuaria Valerio Merino

Rafael Ruiz

El juzgado de lo contencioso administrativo número cinco de Córdoba ha decidido, de forma cautelar, que la empresa Clece tiene el derecho a que no se conozcan los datos más relevantes de su oferta para llevar el servicio de ayuda a domicilio , que es el contrato más oneroso que paga el Ayuntamiento de Córdoba con dinero de la Junta. A lo largo de toda la vida útil de la vinculación, el Consistorio desembolsará de dinero propio y ajeno unos 80 millones de euros, según los calculos realizados en la institución.

El asunto tenía atragantada una de las principales cuestiones relacionadas con la gestión municipal. Desde hace meses, el Consistorio y Clece sostenían posiciones diametralmente distintas sobre la publicidad que ha de darse a los documentos que presentaba la oferta en el llamado sobre B y que se referían a la forma de prestar el servicio. Habitualmente, esa información -si no tiene carácter personal- es de acceso público al resto de licitadores. El Consistorio la puede citar libremente en sus informes de valoración.

La empresa pidió que se considerase confidencial puesto que afecta al «know how». Es decir , a la experiencia adquirida en la forma de prestar sus servicios de forma que sus competidores no tienen por qué saber cómo hacen lo que hacen. El Consistorio rechazó de plano esa cuestión puesto que, según defendían sus abogados, implicaba la indefensión del resto de licitadores que nunca podrían saber bajo qué condiciones exactas se había establecido una puntuación concreta para cada uno de los hechos relevantes que se incluyen en un contrato tan jugoso.

El contrato lleva meses paralizado por esta cuestión. Clece recurrió de forma administrativa en primer lugar y la Junta de Gobierno Local decidió mantener el criterio de sus servicios técnicos y legales . La documentación sería pública, al menos, en lo que concierne a los informes de valoración que realizan los funcionarios municipales que tienen que establecer qué es mejor para el Ayuntamiento. Clece llevó el asunto a los tribunales y reclamó que, cautelarmente, el Consistorio retirase toda mención a una parte de sus documentos técnicos en la Plataforma de Contratación del Sector Público , que es donde se da publicidad a los trámites de contratación.

El juzgado ha entendido que, hasta tanto exista sentencia, Clece tiene derecho a mantener bajo confidencialidad algunos elementos de su oferta. En el Consistorio siempre extrañó esta cuestión porque no se trata de una actividad que esté relacionada con aspectos de I+D sujetos, por ejemplo, a una patente . El Ayuntamiento ha optado por mantener el desarrollo del contrato y realizar su adjudicación en las condiciones expresadas por el juzgado. De hecho, se han tramitado ya hasta tres contratos de extensión para que la actual adjudicataria mantenga el servicio sin que se corte la ayuda a domicilio en ningún momento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación