Economía

Un juzgado de Córdoba declara el concurso de acreedores del parque teconológico Rabanales 21

El consejo y el equipo directivo mantendrán la administración de la empresa

Edificio de Rabanales 21 Valerio Merino

Rafael Ruiz

El juzgado de lo Mercantil número 1 de Córdoba , cuyo titular es Antonio Fuentes , ha decretado en un auto la declaración de concurso voluntario de acreedores de Rabanales 21 , la empresa propietaria del parque tecnológico creado en la antigua finca universitaria. El togado inicia el procedimiento para que las entidades que tienen préstamos con el tecnoparque satisfagan las cantidades en todo o en parte. Altamar Concursal SLP se ha cargo de las funciones de administrador concursal.

El consejo de administración, la junta de accionistas y el equipo directivo mantendrán todas las funciones hasta la fecha dado que el juez no ha visto oportuno que los administradores concursales se hagan directamente cargo de la empresa. Rabanales 21 sienta en su consejo de administración a la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Córdoba, la Diputación, la Universidad de Córdoba y entidades privadas como La Caixa, Cajasur o Prasa ( que también se encuentra en su propio concurso de acreedores).

La Junta decidió cortar por lo sano al negarse a demorar más la reclamación sobre los créditos impagados que acumula Rabanales 21. En el anterior mandato municipal, se negoció un precario acuerdo de estabilidad para intentar darle solidez a la empresa del tecnoparque, muchas de cuyas determinaciones no han llegado a cumplirse nunca. La solicitud del concurso se adoptó en una tormentosa reunión del consejo de administración en la que el presidente de este órgano, el profesor de la UCO, Manuel Pineda , criticó amargamente que no se dieran los pasos para evitar la situación de insolvencia.

Rabanales 21 tiene dos grandes deudas , con la Junta (que a la vez es accionista) y el Gobierno central (más un crédito de menos cuantía con la UCO). Ninguno de los dos ha estado dispuesto a reducir unilateralmente la deuda mediante alguno de los mecanismos disponibles. Se han explorado vías como el convertir crédito en capital social, que se consideraron ilegales por constituir ayudas a empresas. También se intentó el pago en especie, con solares, de deudas impagadas. Los procesos de tasaciones fueron tan tormentosos que se optó por obviar también esa vía. El concurso de acreedores permitiría una quita pactada de toda la deuda, controlada en un convenio de obligado cumplimiento.

La empresa propietaria del tecnoparque es, en estos momentos, insolvente. Nadie sabe hasta qué punto puesto que la empresa no ha depositado de momento las cuentas de 2019 aunque su situación no es tanto de ingresos y gastos oper ativos como de una estructura que exige de una redefinición. Rabanales 21 asumió unos costes bestiales de urbanización y no ha podido vender las parcelas resultantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación