Tribunales

Un juzgado de Córdoba cita a Rafael Gómez y su mujer por fraude a la Seguridad Social

El empresario ha pagado ya parte de la deuda de 100.000 euros para eludir la prisión

Rafael Gómez, a su salida de la cárcel el 4 de marzo de 2019 Valerio Merino

Pilar García-Baquero

El Juzgado de Instrucción número 1 de Córdoba ha citado a declarar como investigados al empresario Rafael Gómez Sánchez y a su esposa como responsables de un presunto fraude a la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Gómez apenas llevaba un mes en libertad, desde que el juez de Vigilancia Penitenciaria le concediera el tercer grado, cuando el fiscal se opuso a la concesión de rebaja de grado al conocer que tenía nuevos problemas con la Justicia.

El nuevo proceso judicial abierto contra Gómez , que ha arrastrado también a su esposa, se encuentra en fase de investigación por lo que el Juzgado de Instrucción, tras solicitar una serie de diligencias a la Tesorería de la Seguridad Social, ha citado como investigados —la figura antes conocida como «imputados»— al matrimonio Gómez.

Según ha podido saber ABC Córdoba , el empresario y ex líder de Unión Cordobesa habría abonado ya unos 100.000 euros a la Tesorería de la deuda que mantenía, con el objetivo de eludir la prisión o bien atenuar la pena que se le podría imponer en caso de ser acusado formalmente y llegar a juicio.

La nueva causa que destapó la Fiscalía no ha impedido que Rafael Gómez, conocido popularmente en Córdoba como « Sandokán », finalmente disfrute del tercer grado , algo que hace desde el pasado día 4 de marzo, ni cumplir sólo un cuarto de la condena impuesta por dos delitos contra la Hacienda Pública.

En el recurso de apelación que el Ministerio Público elevó al órgano juzgador de la causa principal, el Penal número 3 de Córdoba, se aludía como razón para revocarle el tercer grado a este proceso judicial abierto por la Tesorería de la Seguridad Social. A esto se unía que el empresario cordobés no es un delincuente primario, es decir, una persona que por primera vez ha sido investigada. Por el contrario, le consta una condena ya saldada en la que eludió prisión con una multa. Se trata del caso Malaya , que fue juzgado en la Audiencia Provincial de Málaga. Ahora hay que sumarle este tercer asunto que saltó en 2018 al Juzgado de Instrucción número 1 de Córdoba por un presunto delito contra la Seguridad Social.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación