PARQUE TECNOLÓGICO

El Juzgado confirma que Rabanales 21 elude el concurso de acreedores

Acaba el plazo sin que se haya comunicado la quiebra o se haya instado por un tercer

Parque científico Tecnológico Rabanales XXI ARCHIVO

P. G-B.

El tecnoparque Rabanales 21 ha agotado el plazo para ir a concurso de acreedores en el Juzgado de lo Mercantil de Córdoba, por lo que se da por hecho que «ya no existen las causas que llevaron al preconcurso a esta entidad» , según fuentes judiciales consultadas por ABC.

Hay que recordar que la sociedad celebró hace unas semanas una Junta General de Accionistas y Consejo de Administración. Por un lado el cierre de cuentas del ejercicio 2016 . Por otro, se había constatado el avance del plan que instituciones, entidades bancarias y empresas participantes en la tecnópolis (especialmente Caixabank y la Junta de Andalucía) lo que habría fraguado para salir del callejón del preconcurso que concluía el 6 de junio. Y sobre todo, convencer a los acreedores. De lo recabado en el Juzgado este pasado lunes se entiende que « ningún acreedor ha obligado a la entidad a declararse en necesario concurso , por lo que deben existir acuerdos satisfactorios para salir adelante».

Las fuentes consultadas por ABC apuntaban ya semanas atrás a un avance importante en las soluciones para ganar liquidez, reducir deuda y armar una hoja de ruta que otorgue mayores ingresos y, por encima de todo, convenza a la Agencia Tributaria de que no active la vía ejecutiva por las deudas que se mantienen con el Ministerio de Economía. Una negociación que podría haber llegado a buen puerto.

De la contabilidad aprobada —no exenta de discrepancias— es esa pata del pasivo la que más ojos tiene encima. A finales de 2016, el montante en Rabanales 21 ascendía a unos 22,5 millones de euros , de los que casi 7 millones han de acometerse a corto plazo, y el resto, en el largo.

El Ministerio de Economía acumula vencimientos impagados (prolongados hasta 2026), con intereses de demora, por valor de unos 5 millones. Casi la mitad, a largo plazo.

Por su parte, según los datos que ha podido recabar este periódico, la Junta de Andalucía —accionista y acreedor a la vez— suma unos 15 millones de euros del pasivo total de Rabanales 21, de los que casi 11 millones se imputan en el largo plazo, correspondiente a dos préstamos participativos de IDEA (10 millones) y Soprean (800.000 euros). En el corto hay algo más de 4 millones de euros por intereses y reintegros pendientes. El resto del pasivo hasta completar la cifra de 22,5 millones corresponden, principalmente, a la Universidad.

Como ya ha venido informando ABC, hay tres líneas maestras en este plan que podrían haber ayudado al rescate . La primera es la reducción de pasivo. Como última novedad entra en escena la posibilidad de r ecortar la deuda con la Junta (15 millones) con una dación en pago de suelo del parque que podría rondar el 60 por ciento del valor a largo plazo de su deuda (11 millones en dos préstamos participativos). Agregada a esta vía está la comercialización de parcelas , en un cambio urbanístico para aglutinar suelo industrial más apetecible en el norte del parque.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación