JUSTICIA

Un juzgado acumula ya 122 denuncias en el caso de estafa y apropiación indebida de un notario

El juez retira el pasaporte a Carlos Alburquerque y le obliga a comparecer dos días a la semana

Imagen de archivo de una notaría ARCHIVO

P. GARCÍA-BAQUERO

El Juzgado de Instrucción número 6 de Córdoba investiga el aluvión de denuncias registradas contra el notario Carlos Alburquerque , que ya se eleva a 122 casos . Este juzgado ha sido el designado por la Audiencia Provincial de Córdoba para aglutinar todas las demandas que comenzaron a llegar tras la primera querella interpuesta por un particular contra este notario en el verano de 2015 , poco antes de que esta destacada figura de la Notaría en Córdoba, por el que pasaban más de 6.000 firmas al año en los tiempos de bonanza, se jubilara.

La instrucción suma ya varios tomos con la investigación que afecta a Alburquerque , contra quien se dirigen todas las denuncias menos una de ellas en la que apunta también a un familiar, al formar parte de una sociedad que ambos tenían. La primera querella se registró en julio de 2015 y fue a raíz de ésta cuando el propio Colegio Notarial de Andalucía se interesó por las denuncias, y mostró su preocupación.

Goteo de denuncias

«Las denuncias están llegando diariamente , de momento, tanto desde el Colegio Notarial de Andalucía como del resto de los juzgados están remitiendo al titular de Instrucción 6 las causas que estaban dispersas, pero se esperan muchas más porque hay clientes que no se han dado cuenta de que las supuestas tasas que habían sido depositadas en la notaría no ha llegado a la Administración correspondiente hasta que alguna entidad pública les reclama cantidades que no habían sido abonadas por la notaría, la mayoría, con recargos », aseguran fuentes cercanas a la investigación.

El presunto «modus operandi» de este notario que está siendo investigado por la presunta comisión de delitos de estafa y apropiación indebida , consistía en algunos casos en no inscribir las propiedades en el Registro , mientras que, en otros caso, pese a recoger el pago a los clientes la Notaría no abonaba los correspondientes impuestos propios de transacciones patrimoniales , herencias, plusvalía, sucesiones o donaciones.

La cuantía económica que ha podido derivar de esta presunta práctica irregular aún se desconoce al no estar todas las denuncias registradas hasta el momento pero, en cualquier caso, oscilan entre los 200 euros de unas operación y hasta los 17.000 por otras operaciones propias de una Notaría, y la cifra total sería muy superior a los 100.000 euros que era sólo la suma contabilizada en los primeros meses tras destaparse el caso en noviembre de 2015.

El titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Córdoba ha ordendado como medida cautelar la retirada del pasaporte a este notario jubilado así como su comparecencia ante el órgano judicial dos días a la semana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación