CULTURA
El jurista de Córdoba Santiago Muñoz Machado, nuevo director de la Real Academia de la Lengua
El catedrático de Derecho Administrativo se ha impuesto a Juan Luis Cebrián y a José Antonio Pascual
![Santiago Muñoz Machado, retratado en su despacho](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2018/12/20/s/munoz-machado-corodba-kFRE--1248x698@abc.jpg)
El jurista Santiago Muñoz Machado , natural del Pozoblanco y nacido en 1949, ha sido elegido director de la Real Academia de la Lengua . Muñoz Machado se ha impuesto a los otros dos candidatos, que eran Juan Luis Cebrián y José Antonio Pascual .
Estos tres académicos fueron los que obtuvieron más votos para dirigir la RAE en sustitución de Darío Villanueva (Vilalba-Lugo) en el pleno del pasado jueves 13 de diciembre, pero ninguno de ellos logró la mayoría absoluta exigida por los estatutos de la academia en la primera convocatoria. Ahora, el cordobés ha alcanzado la mayoría absoluta (22 votos) que no logró sumar el jueves pasado en la primera vuelta de las elecciones. Tras imponerse a Juan Luis Cebrián (13 votos) y José Antonio Pascual (un voto), el jurista sustituye a Darío Villanueva, que en octubre sorprendió a todos cuando anunció que no deseaba seguir en el cargo.
Una brillante y meteórica carrera
Santiago Muiñoz Machado tuvo una carrera meteórica como jurista: a los 20 años era licenciado en Derecho y con 22 formaba parte de la Presidencia del Gobierno como funcionario. Catedrático de Derecho Administrativo en la Complutense de Madrid fue el encargado de preparar la documentación del entierro de Francisco Franco y de editar el Boletín Oficial del Estado (BOE) que establecía el protocolo del funeral del Jefe de Estado. Otros hitos sde su carrera han sido la colaboración con Manuel Clavero Arévalo en el diseño del Estado de las Autonomías y ser vicepresidente de Telecinco.
Es autor de libros de relatos como «Riofrío» (2010); de investigaciones históricas como «El problema de la vertebración del Estado en España» (2006); de estudios biográficos como «Sepúlveda, cronista del Emperador» (2012) y de ensayos sobre cuestiones de actualidad como «Informe sobre España: repensar el Estado o destruirlo» (2012), obra galardonada con el Premio Nacional de Ensayo en 2013.
Muñoz Machado fue elegido académico de la RAE el 13 de diciembre de 2012 (ocupa la silla r) y tomó posesión el 26 de mayo del año siguiente con el discurso «Los itinerarios de la libertad de la palabra» .